Cuando era joven le preguntaban por qué, siendo mujer, pensaba dedicarse a la historia. Quizá su atractivo físico no estaba, y no lo está aún, asociado con la literatura ni con las ciencias sociales.
Mary Beard, historiadora británica, terminó por convertirse en una princesa. Este miércoles 25 de mayo, fue galardonada con el premio Princesa de Asturias de Ciencias Sociales.
Profesora de Clásicas en la Universidad de Cambridge, es una de las intelectuales más influyentes del Reino Unido que ha acercado al público con el mundo romano.
"No puede haber un momento más oportuno para recibir un premio europeo que este", señala Beard en una referencia al referéndum sobre la posible salida de Reino Unido de la UE, que se celebrará el 23 de junio, el Brexit.
Foto: Tomada de AFP.
Esta eminente latinista ha sido siempre una encendida defensora del papel que las lenguas clásicas deben tener en la enseñanza:
Autora de 'El triunfo romano', 'Pompeya: Historia y Leyenda de una ciudad romana' y 'SPQR', es una mujer divertida y cordial que aparece en sus documentales con aspecto desaliñado habitual y su melena blanca despeinada al viento, así como ella es.
Las obras de Mary Beard son importantes por su capacidad para explicar aspectos novedosos de temas que creemos conocer muy bien. Su visión de Pompeya, por ejemplo, nos descubre una ciudad romana que ya estaba medio destruida por un terremoto cuando sufrió la erupción que la arrasó.
Con información de El País.