Tras el aumento del flujo de migrantes, un niño mexicano de nueve años murió intentando cruzar el Río Bravo para ingresar a Estados Unidos, informó este viernes la patrulla fronteriza.
De acuerdo a la Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP, por sus siglas en inglés), el niño mexicano fue encontrado junto a una mujer de origen guatemalteco y otro niño de tres años, quienes se encontraban inconscientes en una isla del Río Bravo el pasado 20 de marzo.
"Los agentes encontraron a los individuos e inmediatamente intentaron administrarles primeros auxilios y transportarlos hacia tierra firme"
Oficina de Aduanas y Protección Fronteriza (CBP)
Tras las labores de reanimación, la mujer y el niño de tres años respondieron positivamente; sin embargo, el niño mexicano murió.
Las autoridades de Estados Unidos reportaron que los tres migrantes -que no lograron ser identificados-, formaban parte de un grupo de más de 500 personas que han sido rescatadas de situaciones de peligro en los últimos cinco meses.
Flujo de migrantes menores de edad a Estados Unidos va en aumento
El número de migrantes que intentan cruzar a Estados Unidos sigue en aumento, tan sólo este jueves fueron detenidos cerca de 6 mil intentando ingresar al país, según un alto cargo del CBP.
Sin embargo, a diferencia de otros cuando la mayoría de los migrantes eran adultos que viajaban solos, en los últimos meses cerca de la mitad son familias o menores de edad no acompañados.
La gran mayoría son devueltos a territorio a México, pero a los menores de edad no acompañados y a algunas familias se les permite la entrada a Estados Unidos.
Debido a lo anterior, los centros de alojamiento para niños se encuentran saturados, tanto los que pertenecen al CBP como los que son administrados por el Departamento de Salud y Servicios Humanos (HHS).
El miércoles 24 de marzo, el CBP tenía en custodia a 5 mil 156 migrantes menores de edad, mientras que el HHS albergaba a 11 mil 900.
Sólo en el mes de febrero más de 9 mil menores de edad no acompañados -la mayoría procedentes de México y de Centroamérica-, ingresaron a Estados Unidos y se espera que este mes de marzo superen los 14 mil en total.