La NASA piensa aterrizar en Marte en 2026 gracias al millonario presupuesto que Estados Unidos le destinará para retomar la carrera espacial.
Así lo confirmó a la agencia EFE un portavoz de la NASA, en una declaración escrita el miércoles 7 de mayo.
Marte y la Luna, nuevos objetivos de la NASA y Estados Unidos
La prioridad de Estados Unidos es adelantarse a China en esta nueva carrera espacial.
De ahí que los objetivos de la NASA ahora estén reorientados hacia la exploración de Marte y de la Luna.

Es por eso que propuso mil millones de dólares de presupuesto para que la NASA de ese histórico paso en Marte cuanto antes.




“Evaluamos todas las oportunidades”, declaró el portavoz de la NASA, asegurando que ya se estudian ventanas de lanzamiento para 2026 y 2028.
El millonario presupuesto de la administración de Donald Trump también incluye 7 mil millones para misiones lunares.

Millonario presupuesto de la NASA beneficiará a Elon Musk
Mientras la NASA se alista con su millonario presupuesto, ha salido a relucir un polémico jugador que será clave en la partida: Elon Musk y su empresa SpaceX.
Desde su fundación, la compañía ha demostrado una velocidad sorprendente en el desarrollo de tecnologías espaciales, con el fin de colonizar Marte.
Así, SpaceX lleva la delantera en la carrera con su enfoque en cohetes reutilizables que reducirían drásticamente los costos.
A su vez, harían cada vez más real el sueño de aterrizar en Marte en 2026 o en un futuro cercano.
La NASA reconoce el avance de empresas como SpaceX, por lo que en su nuevo presupuesto, plantea una estrategia inteligente:
- Invertir en tecnologías transformadoras
- Transferir proyectos que el sector privado (probablemente Space X) pueda liderar de manera más eficiente

NASA hará recortes en busca de su sueño de llegar a Marte
Para priorizar la conquista de Marte y de la Luna, la NASA contempla recortes significativos en otras áreas.
Incluyendo la posible cancelación de programas como:
- El Sistema de Lanzamiento Espacial (SLS)
- La cápsula Orion después de la misión Artemis III.
Además, la NASA planea finalizar el programa Gateway y apostar por sistemas comerciales de próxima generación, más rentables para futuras misiones lunares.
Incluso, la tripulación de la Estación Espacial Internacional contempla una disminución en sus actividades de investigación a bordo
De esta forma, la NASA también preparará el camino para el desmantelamiento de la EEI y su reemplazo por estaciones espaciales privadas en 2030.

Con información de EFE