México.- Una iglesia en el estado de California (oeste de Estados Unidos) generó polémica al colocar un nacimiento con una fuerte crítica social, pues en él aparecen Jesús, María y José separados y en sendas jaulas con alambre de púas.

La iglesia metodista, ubicada en la ciudad de Claremont (área metropolitana de Los Ángeles), realizó la acción para llamar la atención de la situación que viven miles de migrantes que deben esperar en jaulas a que las autoridades decidan si les otorga refugio.

En su cuenta de Facebook, la pastora de la iglesia señaló que con este nacimiento buscan fijar una postura teológica respecto a los tiempos que se viven en la unión americana, con miles de familias de refugiados separaos contra su voluntad en lo que esperan a recibir refugio.

Karen Clark Ristine señaló que Jesús, María y José son “la familia de refugiados más famosa de la historia”, pues tuvieron que salir de Nazaret con rumbo a Egipto en contra de su voluntad, poco después del nacimiento de Jesús, para huir de un tirano y porque temían por sus vidas.

“¿Qué pasaría si buscaran refugio en nuestro país el día de hoy? Imaginen a José y María separados en la frontera y a Jesús arrebatado de los brazos de su madre y puesto tras las rejas en un centro de detención de la Patrulla fronteriza”.

“¿Qué pasaría si buscaran refugio en nuestro país el día de hoy? Imaginen a José y María separados en la frontera y a Jesús arrebatado de los brazos de su madre y puesto tras las rejas en un centro de detención de la Patrulla fronteriza”.

Karen Clark Ristine

Usan nacimiento para concientizar sobre refugiados en Estados Unidos

La pastora agregó que la representación del Nacimiento es un homenaje a las miles de familias migrantes anónimas que han sido separadas al cruzar la frontera debido a las políticas migratorias de Donald Trump.

Además, explica que dentro de la iglesia se vuelve a recrear la escena del nacimiento de Jesús pero en esta ocasión la familia sí está unida, como un símbolo de esperanza.

De acuerdo con un reporte de la agencia AP del mes de noviembre, el Gobierno de Estados Unidos ha tenido bajo su custodia a casi 70 mil menores refugiados, un incremento de 42 por ciento en comparación con el año anterior.

Además, se alerta que las duras políticas migratorias provocan que los menores estén cada vez más tiempo en custodia, pese a que el gobierno de Estados Unidos reconoce que esta situación les causa afecciones físicas y psicológicas.