Fernando Fitz-James Stuart y Solís y su esposa Sofía Palazuelo, duques de Huéscar, pusieron al límite al registro civil de España al poner 11 nombres a su hija.
El fin de semana pasado, los duques de Huéscar celebraron el bautizo de su segunda hija, lo que los llevó a protagonizar una noticia viral.
Y es que, los duques de Huéscar decidieron ponerle no uno, ni dos, ni tres, sino 11 nombres a la niña de 9 meses de edad. ¿Cuáles son?

Estos son todos los nombres que los duques de Huéscar le pusieron a su segunda hija
La nueva heredera de los duques de Huéscar, quien nació el 10 de enero de 2023, en el Hospital Universitario Nuestra Señora del Rosario, en Madrid, lleva por nombres:
Sofía Fernanda Dolores Cayetana Teresa Ángela de la Cruz Micaela del Santísimo Sacramento del Perpetuo Socorro de la Santísima Trinidad y de Todos los Santos.
¿Por qué los duques de Huéscar le pusieron tantos nombres a su segunda hija?
Ciertamente, ninguno de los nombres de la niña responde a al santo ddel día de su nacimiento, ni al del día del bautizo.

¿Por qué los duques de Huéscar eligieron más de 10 nombres para su segunda hija?
La mayor parte de esos nombres tienen un significado especial para los duques de Huéscar y del ducado:
- Sofía: En honor a su mamá y a su abuela, materna, Sofía Barroso.
- Fernanda: Es un homenaje a su papá, el duque de Huéscar y a su tío abuelo, Fernando Martínez de Irujo, marques de san Vicente del Barco.
- Dolores: En honor a la abuela materna de la duquesa de Huéscar, que se llama María de los Dolores Fernández de Araoz Marañon
- Cayetana: En homenaje a la abuela paterna del duque, Cayetana de Alba, la duquesa de Alba.
- Teresa: En honor a la abuela paterna de la duquesa, María Basaldúa Quintana

Hasta el momento no se sabe por qué los duques de Huéscar eligieron el resto de los nombres de su segunda hija.
Lo que sí ha trascendido es que el nombre tan largo de la menor significó un problema para el Resgistro Civil.
Esto, debido a que las normas que rigen los nombres en España establecen que “no se puede designar más de un nombre compuesto ni más de dos simples” a un ciudadano.
Ante ello, lo más probable es que en las actas oficiales de la niña su nombre aparezca reducido al que registró la iglesia católica.