México.- El ex juez de la Corte Suprema de Argentina, Raul Zaffaroni, asumió a partir de este 2 de enero la defensa de Evo Morales, para seguir el caso derivado de la orden de detención emitida en su contra por terrorismo y sedición, solicitada por el gobierno de facto a Jeanine Áñez.
El defensor del ex presidente de Bolivia tratará de demostrar que las órdenes de detención en contra de su cliente son infundadas. El litigante fue presentado por Evo Morales en conferencia de prensa realizada en Buenos Aires. La defensa la complementa el constitucionalista Gustavo Ferreyra.
"Nunca he sido acusado de corrupción ni narcotráfico. Nunca encontrarán que Evo es corrupto. Las acusaciones siempre vendrán, pero en este momento hay que decir fuera al golpismo. El que protesta contra el Gobierno de facto es sedicioso, pero siempre estaremos con la verdad y con la justicia"
Evo Morales. Ex presidente de Bolivia
La justicia de Bolivia emitió una orden de detención en contra de Morales el pasado 18 de diciembre de 2019, por los delitos de terrorismo, sedición y financiamiento del terrorismo.
Esto deriva del supuesto apoyo de Morales a los enfrentamientos violentos en Bolivia que han dejado 35 muertos. Según el gobierno de facto, un audio compromete al ex mandatario pues se le escucharía ordenar un cerco a las ciudades para derrocar a la presidenta interina.
Morales ha calificado que la acusación es un montaje.
"Por delito de sedición, terrorismo y financiación del terrorismo hay órdenes de detención firmadas por fiscales, no hay todavía orden firmada por un Juez. Eso para nosotros, en caso de que se tramitase pedido de extradición, no sería procedente"
Raul Zaffaroni. Abogado de Evo Morales
Evo Morales renunció a la presidencia el 10 de noviembre, luego de protestas derivadas de un supuesto fraude electoral, en los comicios de mediados de octubre. Tras dejar la presidencia se exilió en México y luego fue trasladado a Argentina, con el visto bueno del presidente Alberto Fernández.