La guerra entre Rusia y Ucrania llega a su día 1234 desde su comienzo el pasado 24 de febrero de 2022, cuando el presidente ruso Vladimir Putin ordenó una “operación militar especial” para liberar a la población prorrusa de la región ucraniana de Donbás.

Hoy viernes 11 de julio de 2025, Serguéi Lavrov, canciller ruso le recuerda a Europa su historia en conflictos con Moscú.

En tanto, un ataque de drones rusos alcanzó el viernes el centro de Járkiv, hiriendo a nueve personas y causando daños en un hospital de maternidad de la segunda ciudad más grande de Ucrania, informaron las autoridades.

Madres con bebés recién nacidos estaban siendo evacuadas hacia otra instalación médica, escribió el alcalde de Járkiv, Ihor Terekhov, en Telegram. No mencionó si entre los heridos hubo alguien en el hospital.

La reciente escalada de ataques de drones Shahed por parte de Rusia en ciudades ucranianas, que a menudo también incluyen misiles balísticos y de crucero, así como poderosas bombas planeadoras, ha renovado la urgencia en los esfuerzos por mejorar las defensas antiaéreas de Ucrania después de más de tres años de guerra.

Al mismo tiempo, el ejército ruso ha intensificado su presión en partes de los 1.000 kilómetros de frente, donde miles de soldados de ambos lados han muerto desde que el Kremlin ordenó la invasión de Ucrania en febrero de 2022.

Guerra Rusia Ucrania día 1234: Serguéi Lavrov le recuerda a Europa su historia en conflictos con Moscú

El ministro de Relaciones Exteriores ruso, Serguéi Lavrov, aseguró que la retórica de Alemania, Francia y Reino Unido demuestra que los líderes europeos quieren una guerra con Rusia.

“Las últimas declaraciones y acciones de Berlín, París y Londres indican que la actual clase de políticos que llegó al poder en estos y otros países ha olvidado las lecciones de la historia, ha olvidado las conclusiones que toda la humanidad ha aprendido”

Serguéi Lavrov una rueda de prensa este viernes en Kuala Lumpur, Malasia

Estas declaraciones se dan en el marco de la reunión los resultados de la cumbre de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

“La actual dirigencia europea está dispuesta a volver a levantar a Europa para una guerra no híbrida contra Moscú”

Serguéi Lavrov, canciller ruso

Anteriormente esta semana, el secretario de Defensa británico, John Healey, afirmó que el Reino Unido está dispuesto a enviar soldados a Ucrania para apoyar un hipotético alto el fuego entre Moscú y Kiev.

Asimismo, el canciller de Alemania, Friedrich Merz, aseveró que los recursos diplomáticos para resolver el conflicto en Ucrania “se han agotado”.

El mandatario también expresó su compromiso de continuar con el apoyo militar al régimen de Kiev y fortalecer sus capacidades de defensa, a la vez que calificó al Gobierno ruso de “régimen criminal”.

En el marco de la cumbre de la ASEAN, Lavrov también calificó de “completo disparate” las declaraciones de políticos europeos sobre una presunta amenaza rusa.

Serguéi Lavrov. Acusaciones.

Guerra Rusia Ucrania día 1234: rusos protegerán Corea del Norte de “provocaciones”

El ministro ruso de Exteriores, Serguéi Lavrov, dijo este viernes que Rusia protegerá a Corea del Norte de “provocaciones”, antes de viajar a Pionyang desde Kuala Lumpur, donde participó en la cumbre de cancilleres del Sudeste Asiático.

“Nos gustaría subrayar la necesidad de evitar cualquier acción provocativa contra Corea del Norte, que desafortunadamente continúa, incluido el refuerzo de alianzas militares entre Estados Unidos, Corea del Sur y Japón”

Serguéi Lavrov, canciller ruso

“Se han realizado ejercicios militares a una escala cada vez mayor, incluso con componente nuclear. Por lo tanto, el potencial de conflicto es significativo”, remarcó el canciller ruso desde la capital malasia, donde asistió a la reunión de Exteriores de la Asociación de Naciones del Sudeste Asiático (ASEAN).

Lavrov participó hoy en el Foro de Asia Oriental, donde coincidió con el secretario de Estado de Estados Unidos, Marco Rubio; la Alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, Kaja Kallas; y el canciller británico, David Lammy, entre otros.

El jefe de la diplomacia de Moscú, que ayer se reunió con los ministros del bloque del Sudeste Asiático, también mantuvo el jueves una cita bilateral con Rubio.

“Haremos todo lo posible para proteger los derechos legítimos de nuestros aliados norcoreanos y evitar cualquier provocación que pueda tener consecuencias graves”

Serguéi Lavrov, canciller ruso

El ministro ruso participará en la capital norcoreana, donde permanecerá hasta el domingo, en una nueva ronda de consultas políticas con las autoridades del país Juche.

Los lazos militares entre Moscú y Pionyang se han estrechado, después de que firmaran en 2024 un tratado de asociación estratégica que incluye una cláusula de defensa mutua. Pionyang ha enviado asimismo tropas para dar apoyo a la invasión rusia de Ucrania.

Según datos del Servicio Nacional de Inteligencia de Corea del Sur, alrededor de 15.000 soldados norcoreanos han participado en la contienda bélica hasta el momento, con un resultado estimado de más de 4.700 bajas, incluidas unas 600 muertes.

Serguéi Lavrov destaca relaciones con Corea del Norte

Guerra Rusia Ucrania día 1234: Kiev sigue pidiendo a Europa más sistemas antimisiles Patriot

Volodímir Zelenski, presidente ucraniano instó a socios occidentales de Ucrania a implementar rápidamente las promesas de ayuda que hicieron durante una reunión internacional en Roma el jueves.

Ucrania necesita desesperadamente de más sistemas antiaéreos Patriot, fabricados en Estados Unidos, para detener los misiles rusos y más drones interceptores para derribar los Shahed. Según informes, Rusia ha acelerado la producción de drones, y Zelenski aseguró que Moscú planea fabricar hasta 1.000 drones al día.

Zelenski afirmó el jueves que las conversaciones con el presidente estadounidense, Donald Trump, han sido “muy constructivas”, aunque la Casa Blanca ha dado señales contradictorias sobre su disposición de proporcionar más ayuda militar.

Zelenski dijo que sopesa la posibilidad de reemplazar a su embajadora en Estados Unidos, Oksana Markarova, con el ministro de Defensa Rustem Umerov.

Ucrania ha pedido a países extranjeros que le suministren otras 10 baterías Patriot y misiles, dijo Zelenski. Alemania está lista para comprar dos sistemas y Noruega ha acordado comprar uno, que será entregado a Ucrania, afirmó.

Trump declaró el jueves que Estados Unidos está enviando armas a otros países de la OTAN, los cuales le están pagando a Washington por ellas y entregándolas a Ucrania. En una entrevista con NBC, Trump no se refirió específicamente a los sistemas Patriot.

Dijo que el lunes hará “una declaración importante” sobre Rusia. No dio más detalles, pero Zelenski ha pedido durante mucho tiempo sanciones económicas más estrictas contra Moscú.

Lanzamiento de un misil Patriot