El Gobierno de EU informó de la detención de tres personas que planeaban tiroteos masivos en territorio norteamericano.
En lo que parece un patrón ya determinado para esta clase de masacres, los tres detenidos eran hombres jóvenes y de ascendencia caucásica.
El primer detenido se trata de Brandon Wagshol, de 22 años de edad, quién fue detenido en el estado norteamericano de Connecticut, luego de publicar sus intenciones de cometer un tiroteo en masa en Facebook.
Al ser detenido, se le encontró en posesión de cuatro cartuchos de alta capacidad, mismos que son ilegales. Por este motivo, se le impuso una fianza de 250 mil dólares (5 millones de pesos) y se tendrá que presentar ante un juez el próximo 7 de septiembre.
Entre los armamentos que se le decomisaron se encuentran varias armas, incluyendo una pistola, un rifle, una mirilla láser y equipo táctico como un casco y chaleco antibalas.
Tristan Scott Wix fue detenido también este fin de semana en el estacionamiento de una sucursal de la tienda departamental Winn-Dixie, ubicada en Florida, luego de enviar mensajes de texto señalando que deseaba matar al menos 100 personas en un tiroteo masivo.
El joven de 25 años expresó su deseo de abrir fuego contra una multitud y romper un récord, señalando que “unas 100 muertes serían algo agradable”.
Los planes de Wix habían avanzado tanto que, pese a no tener aún armas para llevar a cabo su ataque, ya había escogido un lugar para realizar el tiroteo.
Por su parte, Patrick Reardon, un autoproclamado nacionalista blanco de 20 años de edad, amenazó con atacar un centro comunitario judío en el estado de Ohio, mediante una serie de mensajes difundidos en Instagram.
Un video subido a la red social mostraba un hombre disparando un arma de fuego y en la grabación se etiquetó a un centro comunitario de la religión judía ubicado en la región.
Por este motivo, las autoridades realizaron un cateo en su domicilio, encontrando varias armas de fuego y municiones, por lo que se procedió a su arresto.
La frecuencia de matanzas como las ocurridas recientemente en El Paso, Texas y la facilidad con la que se pueden adquirir armas de salto en Estados Unidos, han desembocado en el aumento de las medidas preventivas en dicho país con el propósito de intentar prevenir estas masacres.
Sin embargo, la facilidad con la que puede adquirirse armamento y municiones en la Unión Americana no garantiza que puedan prevenirse otros tiroteos masivos pese a los esfuerzos de las autoridades.