Estados Unidos se dice decepcionado con México por exoneración de Salvador Cienfuegos
Estados Unidos señala que México violó acuerdos bilaterales al divulgar el expediente contra Salvador Cienfuegos
El Departamento de Justicia de Estados Unidos se dijo “profundamente decepcionado” con el gobierno de México por cerrar la investigación en contra del general Salvador Cienfuegos, y advirtió que la divulgación del expediente contra el exsecretario de Defensa violó tratados bilaterales.
Además, el Departamento de Justicia aseguró que respalda totalmente la investigación y cargos por narcotráfico fincados contra Salvador Cienfuegos ante una corte federal en Estados Unidos, mismos que fueron desechados por la Fiscalía General de la República (FGR) de México.
Salvador Cienfuegos: aseguran que su nombre fue usado para timar a líder narco
Estados Unidos niega haber fabricado delitos contra Salvador Cienfuegos
El Departamento de Estado también subraya en su comunicado que el expediente revelado por el gobierno de México, en todo caso, confirma que el caso contra Salvador Cienfuegos por narcotráfico “de hecho, no fue fabricado”, como acusó el presidente Andrés Manuel López Obrador (AMLO).
El material divulgado, agrega el texto, muestra que la información sobre Salvador Cienfuegos fue legalmente obtenida de acuerdo con las leyes de Estados Unidos, por orden de una corte federal y en respeto a la soberanía de México.
Salvador Cienfuegos fue arrestado el pasado 15 de octubre en el Aeropuerto Internacional de Los Ángeles, acusado de narcotráfico.
Estados Unidos podría reabrir proceso contra Salvador Cienfuegos
Tras el arresto, el gobierno de AMLO inició una negociación para traer al militar a México, logrando que el Departamento de Justicia retirara los cargos para entregar el expediente a la Fiscalía General de la República.
Cuando Salvador Cienfuegos finalmente regresó a México en noviembre, el canciller Marcelo Ebrard confirmó que lo hacía en libertad pero habría una investigación en su contra basada en seguimiento a lo recopilado en Estados Unidos.
En aquella ocasión, agregó que sería “casi suicida” no fincarle cargos en México; sin embargo, la FGR determinó este 14 de enero la no acción penal en contra de Salvador Cienfuegos, una decisión que generó una oleada de críticas de ambos lados de la frontera.