México.- España aprobó hoy 29 de mayo la creación de un Ingreso Mínimo Vital de 462 euros (11 mil 426 pesos) al mes para la población más desfavorecida ante pobreza agravada por el Covid-19.

"Hoy nace un nuevo derecho social en España", expuso el vicepresidente del gobierno, Pablo Iglesias, tras aprobarse la medida en consejo de ministros ante la crisis sanitaria y económica que ha dejado el coronavirus.

De acuerdo con el líder de la izquierda radical de Podemos, el ingreso se enmarca en un plan que se dirige a 850 mil hogares en los que viven 2.3 millones de personas.

España tiene hasta el momento 27 mil 121 personas muertas desde el comienzo de la pandemia, en tanto que el número de contagiados es de 238 mil 564.

Ingreso Mínimo Vital

La crisis económica desatada por la pandemia del Covid-19 ha causado estragos en España, donde más de 548 mil empleos se han volatilizado de la noche a la mañana y el número de personas sin trabajo ya asciende a 3.8 millones.

De acuerdo con la agencia Reuters, con el decreto, el Gobierno pagará la prestación mensual y complementará los ingresos existentes para las personas que ganan menos de los 462 euros, de modo que obtengan al menos esa cantidad mínima cada mes.

Pablo Iglesias explicó que el Ingreso Mínimo Vital, que será de carácter permanente, "tiene como principales objetivos la redistribución de la renta, con la intención de erradicar la pobreza extrema, y la inclusión social y participación en el mercado laboral de las personas en situación de vulnerabilidad".

Detalló que el ingreso mínimo vital (IMV) tendrá especial incidencia en los hogares con niños, ya que el Gobierno estima que de los 2.3 millones de potenciales beneficiarios, un 30 por ciento son menores.

Comentó en conferencia de prensa que la suma puede aumentar en el conjunto de una familia con varios miembros cobrando el IMV, hasta un total de mil 15 euros al mes en España.

La pobreza es muy alta

El Gobierno de España dijo que con el Ingreso Mínimo Vital aprobado se busca erradicar la pobreza extrema, especialmente los 1.6 millones de personas que tienen unos ingresos mensuales inferiores a 245 euros al mes, y la pobreza muy alta.

Comentó que hay un universo de 700 mil personas que viven actualmente con una renta mensual entre 245 y 362 euros (más de 6 mil pesos) al mes, dijo el Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones.

El mercado laboral español sufre de algunos problemas endémicos como un elevado desempleo —el segundo más alto de Europa después de Grecia— y altos niveles de economía informal y de trabajadores pobres, tres aspectos sobre los que aspira a incidir el programa.