Jalifa bin Zayed al Nahyan, presidente de los Emiratos Árabes Unidos, en Medio Oriente, murió este viernes 13 de mayo a los 73 años.

El Ministerio de Asuntos Presidenciales presentó sus condolencias al pueblo de los Emiratos Árabes Unidos por la pérdida del líder de la nación.

Sin embargo, no se dio a conocer las circunstancias de la muerte del Al Nahayan, según informó la agencia WAN.

Emiratos Árabes Unidos tendrá luto nacional; ondearán banderas a media asta por 40 días por Jalifa bin Zayed al Nahyan

El Ministerio de Asuntos Presidenciales además anunció un luto nacional por la muerte de Jalifa bin Zayed al Nahyan donde además se colocarán a media asta las banderas durante 40 días.

Asimismo, se anunció la suspensión de los trabajos de todas las instituciones públicas y de las empresas privadas a partir de hoy.

Los Emiratos Árabes Unidos se unirán en la oración fúnebre que se llevará a cabo hoy mismo, después del rezo musulmán que se realiza después de la puesta de sol, en la mezquita Jeque Sulran Bin Zayd de Abu Dabi.

Además, en otros templos del país se realizará una liturgia especial en honor al presidente Jalifa bin Zayed al Nahyan.

La salud del presidente se había deteriorado al punto en que tuvo que abandonar la escena pública y delegar las funciones del gobierno a su hermanastro y príncipe heredero de Abi Dabi, Mohamed bin Zayed

Jalifa bin Zayed al Nahyan fue presidente de los Emiratos Árabes Unidos por 18 años

Jalifa bin Zayed al Nahyan, quien nació en 1948, asumió la presidencia de los Emiratos Árabes Unidos en 2004, luego de la muerte de su padre, Jeque Zayed bin Sultán al Nahayan.

Su padre unificó a los 7 emiratos y conformó una economía fuerte, basada en la explotación petrolera.

Siguió los pasos de su antecesor y lideró la puesta en práctica en el país con numerosos proyectos de modernización y desarrollo.

Jalifa bin Zayed al Nahyan logró inversiones por miles de millones de dólares hasta que, en 2014, sufrió un derrame cerebral por el que requirió de una operación de emergencia.