Bogotá.- Al menos 30.000 personas de dos poblados del sur de Colombia quedaron sin servicio eléctrico debido a un atentado con explosivos contra la estación que abastece a esas localidades, se informó el jueves.
El atentado atribuido al Frente 15 de las rebeldes Fuerzas Armadas Revolucionarias de Colombia (FARC) ocurrió el miércoles aproximadamente a las 0200GMT en la subestación eléctrica del municipio de La Montañita, en el departamento de Caquetá, a unos 380 kilómetros al suroeste de la capital colombiana.
"Hubo una gran explosión. Inmediatamente se fue la energía y nos dimos cuenta de que nos habían volado la subestación eléctrica que da energía al municipio de La Montañita en su totalidad y parte del municipio de Milán, cerca de La Montañita. Podemos decir que unos 30.000 habitantes están afectados", dijo en diálogo telefónico con The Associated Press Jairo Durán, secretario de gobierno de La Montañita.
Agregó que "nos da temor de nuevos atentados y en este momento estamos sin energía ya que el daño fue grave y muy grande porque quedó totalmente destruido el transformador" eléctrico de la estación. "Presumimos que estaremos varios días sin energía" eléctrica, sostuvo.
El coronel Carlos Vargas, comandante de la policía en Caquetá, dijo vía telefónica a la AP que los rebeldes colocaron una cantidad aún por determinar de explosivo en el transformador y que esperan la llegada de técnicos de la empresa electrificadora de Caquetá para evaluar los daños e intentar restablecer el fluido eléctrico a la población.
La zona de Caquetá, que ha sido uno de los tradicionales bastiones de las FARC, fue objeto de otro ataque el 20 de julio cuando guerrilleros dinamitaron un puente de 62 metros en un área rural entre los municipios de San Vicente del Caguán y Puerto Rico.
Por esa vía de San Vicente a Puerto Rico transitan diariamente todos los vehículos que utilizan más de cinco multinacionales petroleras y el puente es la única forma que tienen unos 110.000 habitantes de ambos municipios para trasladar sus productos, de acuerdo con la gobernación de Caquetá.
Ingenieros del Ejército colocan un puente metálico temporal y a pesar de que calculaban inicialmente que estaría listo en 15 días, ahora esperan que no sea sino hasta mediados de mes porque aún faltan partes y pilares para apuntalarlo, según la alcaldía.
El Ministerio de la Defensa dio cuenta de un aumento de al menos 200% en los ataques contra la red de oleoductos y poliductos del país del primer semestre de 2011 al mismo lapso de 2012. Sin embargo, los atentados registrados contra torres y estaciones eléctricas se han reducido un 30% en ese período: fueron 43 ataques de enero a junio de 2011 y bajaron a 13 este año.