Argentina.- El encuentro entre el presidente estadounidense Barack Obama y su homólogo argentino Mauricio Macri es uno de los más esperados y polémicos en el país sudamericano, dividido aún por el fuerte apoyo que recibe el anterior régimen Kirchnerista que gobernó durante los últimos 12 años. 

Macri en sus pocos meses de gobierno ha implementado varias reformas, ha hecho recortes al gasto público entre otras medidas, por naturaleza impopulares que lo perfilan como una autoridad derechista.

Justamente, las reformas de tipo económico y de apertura al mercado internacional son los temas centrales del encuentro bilateral, al tiempo que se han convertido en los pivotes de protesta que llevan hoy a miles de argentinos a manifestarse en las calles de Buenos Aires en contra de la visita del mandatario norteamericano. 

De hecho, Obama consideró las primeras medidas económicas de Macri como un "ejemplo" regional, desde que asumió el pasado 10 de diciembre.

"Tomamos nota de los cambios, el mundo se ha dado cuenta también. Con el presidente Macri, Argentina está retomando su rol tradicional de liderazgo en la región y el mundo", señaló hoy Obama en la Casa Rosada (sede de gobierno).

"Estoy impresionado porque él (Macri) se ha movido rápidamente con muchas de las reformas que prometió para generar un crecimiento económico sustentable e inclusivo, para reconectar a Argentina con la economía global y la comunidad mundial", agregó.

Por su parte, Macri agradeció Obama haber ordenado desclasificar archivos militares y de inteligencia en EEUU sobre la última dictadura (1976-1983).

"Ahora que se conmemora (el jueves) 40 años del golpe militar que consolidó el capítulo más oscuro de nuestra historia, quiero agradecer la desclasificación de archivos", dijo Macri. 

Con información de AFP