El Vaticano.- El papa Francisco realizó este sábado una boda colectiva, en la que participaron una veintena de parejas, entre cuyos integrantes había madres solteras, separados o personas que ya hacían vida en común, en la última muestra de que el sumo pontífice quiere que la Iglesia católica sea más abierta e inclusiva.
Esta es la primera boda que festeja Francisco, desde que fue elegido como papa, donde acompañó los votos de cada pareja.
Todas las parejas provenían del área de Roma y una estaba formada por un novio cuyo primer matrimonio fue anulado por la iglesia y una novia que tuvo una hija de una relación previa sin ser casada.
La diócesis de Roma emitió un comunicado señalando que ?las personas que se casan el domingo son parejas como muchas otras?. Añadiendo que ?algunos viven ya juntos, o algunos tienen hijos".
La ceremonia fue la primera de este tipo en el Vaticano desde que el papa Juan Pablo II presidió una boda en el año 2000.
Francisco, que es el primer papa no europeo en mil 300 años, ha expresado tolerancia con otros tópicos que tradicionalmente han sido tabú en el Iglesia católica, preguntándose "quién soy yo para juzgar" a una persona homosexual "que busca a Dios y tiene buena voluntad".
La postura de Jorge Bergoglio contrasta totalmente con la de su predecesor, Benedicto XVI, que dijo que las amenazas a la familia tradicional minaban el futuro de la humanidad.
El papa ha dicho que la Iglesia debe poner fin a su obsesión con el aborto, la anticoncepción y la homosexualidad, y volverse más misericordiosa, o se arriesga a colapsar como un "castillo de naipes".
Con información de Agencias.