Honduras.- El Ministerio Público del país centroamericano anunció este jueves el abordaje en su totalidad de la primera fase de investigaciones sobre el caso de Berta Cáceres, la ambientalista asesinada el pasado 3 de marzo.
En colaboración con el Consejo Cívico de Organizaciones Populares e Indígenas de Honduras (Copinh), del que Cáceres era coordinadora y cofundadora, se hacen "verificaciones" en algunos lugares donde la ambientalista recibió amenazas, informó la institución en un comunicado.
La entidad también aseguró proteger los derechos de testigos como es el caso del mexicano Gustavo castro quien estuvo con Cáceres en el lugar de los hechos y que hasta hoy obtuvo la autorización para regresar al país tras permanecer en la embajada mexicana de Honduras en calidad de testigo directo.
Como parte de los resultados de la investigación, el Ministerio Público señaló que el pasado 13 de marzo intervino por orden judicial una empresa extranjera que pretende construir un proyecto hidroeléctrico, al que Cáceres se oponía porque consideraba que causaría daños a ríos del occidente del país.
En la empresa Desarrollos Energéticos (DESA), de capital hondureño y chino, las autoridades del país centroamericano han decomisado "armas, secuestrado documentos" y han tomado testimonio a empleados de la compañía.
Además se precisó que en caso de "haber indicios suficientes se complementarán con la prueba científica para posteriormente presentar las acciones correspondientes ante las autoridades competentes”.
Finalmente, la investigación es apoyada por la Fiscalía de delitos contra la vida, agentes de la Agencia Técnica de Investigación Criminal, medicina forense, la Dirección Policial de Investigación y la de Investigación e Inteligencia.
Con información de EFE