Argentina.- Después de casi once años, el gobierno del país sudamericano decidió desvincularse de la cadena televisiva Telesur.
El ministro de Medios y Contenidos Públicos, Hernán Lombardi, informó este domingo a Télam la noticia del retiro y reveló que la decisión fue adoptada a raíz de que el país no tiene ninguna participación en los contenidos de la señal regional y tampoco venía participando en su gerenciamiento.
La retirada implica que Telesur dejará de emitirse en la plataforma estatal Televisión Digital Abierta (TDA), y al no ser más estatal tampoco sería de inclusión obligatoria de todos los cableoperadores.
De este modo, Argentina se convertirá en el primer socio fundador en dejar la empresa, que carece de ingresos publicitarios y comenzó a transmitir el 1 de julio de 2005.
"Esta determinación va en línea con lo que nos hemos propuesto para los medios públicos, en términos de pluralismo y austeridad", explicó Lombardi a Télam, y agregó que "iniciamos los trámites para retirarnos con la idea es cumplir con todos los pasos legales, formales y diplomáticos, para que el Estado argentino no tenga que pagar más de lo que ya pagó por esta señal".
Finalmente, la decisión señalan tiene tintes políticos y hace parte del nuevo gobierno de Mauricio Macri calificado de derecha y en clara oposición a gobiernos como el de Nicolás Maduro.
Con información de Clarín