El periódico británico The Guardian incluyó al mexicano Andrés Manuel López Obrador (AMLO) en una lista de jefes de Estado y líderespopulistas de derecha” que se verían afectados ante la inminente derrota de Donald Trump en la elección presidencial del 3 de noviembre pasado.

El diario publicó un artículo titulado ‘El fin de la era Trump significa un duro golpe a los líderes populistas de derecha en todo el mundo’, donde se advierten para AMLO y otros políticos que apostaron por una relación tersa con el mandatario estadounidense un golpe “motivacional” con su salida de la Casa Blanca.

Asimismo, señala que con la derrota de Trump cambiará la el ambiente político a nivel mundial y podría significar el final de la oleada populista surgida hace unos años y a la que se unieron, siempre según la versión del diario, países como México, Brasil, Italia y otros.

La imagen de portada del artículo muestra a los siguientes líderes y jefes de Estado:

  • Andrés Manuel López Obrador, presidente de México

  • Matteo Salvini, líder del partido político italiano Lega Nord

  • Janez Janša, primer ministro de Eslovenia

  • Jair Bolsonaro, presidente de Brasil

  • Marine Le Pen, presidenta del partido francés Agrupación Nacional

  • Viktor Orbán, primer ministro de Hungría

  • Thierry Baudet, líder del neerlandés partido Foro por la Democracia

The Guardian incluye a AMLO en lista de populistas de derecha

En el caso de AMLO, The Guardian destaca que se negó a felicitar a Joe Biden cuando los medios de comunicación lo declararon el ganador de la elección presidencial en Estados Unidos, y que esperará a que las impugnaciones sean resueltas por prudencia.

Además, el artículo subraya que algunos analistas encuentran “similitudes de estilo” -mismas que no se enumeran en el texto- entre los dos mandatarios “a pesar de que AMLO fue electo gracias a una coalición de izquierda”.

También se consigna que el presidente mexicano repudió la actitud de la televisoras estadounidenses al interrumpir un discurso presidencial alegando que Trump estaba diciendo mentiras, una actitud que nunca tomaron con sus antecesores.