México.- Se adelantó la vacunación contra el coronavirus Covid-19 a los maestros y todos los trabajadores de la educación en Chile al próximo lunes 15 de febrero.
El adelanto de la vacunación contra el Covid-19 a los maestros y trabajadores de la educación en Chile es de una semana, ya que inicialmente estaba programado ese proceso para el 22 de febrero.
Chile ha superado los plazos de vacunación que dijo el gobierno, y se ha convertido en pocos días en un modelo a seguir por su exitoso plan de vacunación contra el SarsCov-2.
¿Por qué adelantarán la vacunación a maestros en Chile?
Se adelantó la vacunación contra el Covid-19 al próximo lunes 15 de febrero a los maestros y trabajadores de la educación en general en Chile.
Sebastián Piñera, presidente de Chile, resaltó en Twitter que ya se han vacunado a más de 1.8 millónes de ciudadanos y en forma ejemplar en el país, y se está por vacunar a profesores y trabajadores de la educación.
"A partir del 15 de febrero comenzaremos a vacunar a los Adultos Mayores entre 65 y 70 años y a profesores y trabajadores de la educación, para facilitar el inicio del año escolar con seguridad y confianza"
Sebastián Piñera
A partir del 15 de febrero comenzaremos a vacunar a los Adultos Mayores entre 65 y 70 años y a profesores y trabajadores de la educación, para facilitar el inicio del año escolar con seguridad y confianza
{username} (@sebastianpinera) February 12, 2021
Además del anuncio del presidente, el Gobierno de Chile publicó un comunicado en nombre de Piñera en el que se anunciaba el adelanto de la vacunación para los maestros y trabajadores de la educación contra el coronavirus.
El propósito, señaló, "es facilitar el retorno a clases presenciales a partir del mes de marzo y, de esa manera, recuperar el tiempo perdido y asegurarles a todos nuestros jóvenes la educación de calidad que tanto necesitan y tanto merecen".
Piñera, quien fue vacunado contra el Covid-19 este viernes, también agradeció a los trabajadores de la salud “por un proceso de vacunación masiva que ha sido ejemplar”.
“Nos estamos acercando a las 2 millones de personas vacunadas, lo que representa una posición de privilegio en América Latina y en el mundo”, apuntó.