Ya tenemos en nuestras manos Sea Of Thieves, el nuevo juego desarrollado por Rare para Xbox One y PC. En este título nos pondremos bajo la piel de un pirata y, como no podía ser de otra manera, tendremos que surcar los mares, en solitario o con una tripulación, para ir en búsqueda de tesoros y misterios que sólo las aguas profundas nos pueden ofrecer.

Por principio de cuentas hay que decir que esta aventura está especialmente enfocada al multijugador; sin embargo, tendremos la opción de tirar del ancla a solas. Eso sí, lo más recomendable en aras de sacar el máximo al juego es reunir a otros colegas y embarcarnos a la acción.

Antes de que comencemos a explorar el mundo, tendremos que crear a nuestro pirata, el cual, a medida de que avancemos y cumplamos con ciertas misiones, podremos ir personalizando. Así es, nuestro yo virtual dispondrá, con el fin de distinguirnos de otros participantes, de todo tipo de artículos, desde patas de palo hasta sombreros y garfios.

Aunque como dijimos, los mares que componen Sea of Thieves pueden ser navegados en solitario, la experiencia multijugador es ampliamente recomendable, pues será ahí donde sacaremos el máximo provecho a esta nueva apuesta de Microsoft, con la salvedad de que debemos intentar armar un equipo con nuestros amigos o conocidos si es que queremos que todo vaya viento en popa.

¿Por qué lo decimos? Simplemente porque este título no se basa en guiones preestablecidos, por ende, debemos de compaginarnos muy bien con nuestra tripulación para, incluso, mover el navío antes de partir con rumbo desconocido. De tal suerte que, si alguno de los integrantes del equipo es poco cooperativo, las posibilidades de obtener buenos resultados disminuirán. No obstante, siempre está la chance de encarcelar al elemento que se insubordine al mandato colectivo.

Es por ello se torna indispensable comunicarnos con el resto de la plantilla, esto se puede hacer a través de mensajes de voz, o bien con una serie de mensajes rápidos y símbolos que nos permitirán llevar a buen puerto y en conjunto cada una de nuestras acciones.

 Si bien Sea of Thieves se desarrolla en un mundo libre,  siendo está una de las grandes primicias de la aventura, podremos ir en búsqueda de contratos con el objetivo de cumplir misiones específicas en aras de hacer progresar a nuestra tripulación y adquirir experiencia como pirata. Estas misiones consistirán en buscar tesoros, enfrascarnos en batallas contra esqueletos de piratas caídos en el pasado y dar con el paradero ciertos objetos o animales para obtener una recompensa.

Si bien el hecho de que el mundo sea abierto brinda una aventura un tanto aleatoria, luego de que pasan algunas horas el título se torna repetitivo. Sin embargo, la jugabilidad ayuda a levantar el ánimo, pues, por ejemplo, los enfrentamientos contra otros piratas o embarcaciones rayan en lo sublime, esto como consecuencia de que sólo nuestra habilidad al mando nos ayudará a resolver las batallas.

En lo que corresponde al apartado gráfico, no queda de otra más que rendirnos ante la obra de Rare, y es que el agua y las condiciones climatológicas, así como los escenarios lucen bastante pulidos y trabajados. Si bien es cierto que en juegos de esta clase lo visual no es el renglón máximo, vaya que ayuda a gozar Sea of Thieves. Mientras que en lo sonoro es lo mismo, pues las piezas que componen el título nos permiten adentrarnos a profundidad durante la aventura.

Pese a que Sea of Thieves es una de las mejores entregas en lo que a multijugador se refiere, se echa de menos una mayor variedad en cuanto a los objetivos; no obstante, el mundo libre y todo lo que ello ofrece es un paliativo para esta cuestión. De modo que si eres de los usuarios que gustan de reunirse con los amigos y pasar horas en aventuras como esta, sin duda esta juego  debe estar en tu colección.