One Piece es una de las series de animación japonesa más conocida y comercializada en la actualidad; dentro de sus muchos productos cuenta con películas, discos musicales, muñecos y, como en este caso, videojuegos.

Dado lo anterior, la primer pregunta que surge es, ¿Unlimited World Red está hecho sólo para fans de hueso colorado o puede ser disfrutado por todo el mundo?; estrictamente hablando, está en un punto medio. La historia del juego es tangencial a lo visto en los más de 600 capítulos del programa y decenas de películas; además de ser muy básica: tenemos a un villano de nombre Count Red que, junto a su ayudante, el mapache Pato, desea hacerse con el control de la ?nación pirata?; tu deber será impedir sus planes.

Así, cualquier persona podría darle una oportunidad, sin embargo, el resto de los elementos manejados (personajes, poderes, ítems, referencias, etcétera), a pesar de ser presentados de manera amigable, pueden dejar una extraña sensación de vacío en todos aquellos que no tienen ni idea de lo que es One Piece y por lo mismo, no saben qué representan todas estas cosas.

Dejando eso de lado; si una persona (fan o no) decidió darle una oportunidad, qué es lo que encontrará ya dentro del interactivo en sí. El título entraría dentro del género de Acción/RPG, muy al estilo de la serie Kingdom Hearts o algunas entregas de la saga ?Tales?: tienes una un grupo de tres personajes recorriendo un escenario semi-lineal, donde reparten golpes a todo lo que se mueva para obtener ítems, dinero y experiencia, al final te enfrentarás al jefe de nivel; único personaje que te ofrecerá algo de reto, pues los demás enemigos son débiles en su mayoría; aunque, por alguna extraña razón, si son derribados se volverán invulnerables hasta que se pongan de píe otra vez. Hay que mencionar que existen menos de 10 escenarios diferentes, lo cual reduce la campaña principal a unas 6-8 horas.

En cuanto al control, tienes una configuración básica: dos botones de ataque, otro para saltar, otro para esquivar y los demás como complementarios (ítems de ataque, de recuperación, habilidades especiales); la combinación de éstos desatará combos o poderes destructivos. Lo interesante es que cada personaje posee movimientos únicos y puedes cambiar de líder a mitad de la batalla, es decir, no tienes que estar sujeto a manejar a Luffy durante todo el recorrido, podrás experimentar con todos para encontrar a los que se ajusten más a tu estilo; el mencionado pirata, junto con Sanji y Zoro, posee ataques cuerpo a cuerpo, Ussop y Nico Robin tienen un alcance mayor, mientras que Nami y Chopper con un tanto ortodoxos, por poner un ejemplo. Cada uno contará con su propio status para ser mejorado.

Ahora bien, regresando al contenido, serán los modos alternativos los que extiendan la vida del juego; nos referimos a las mini-misiones, el modo coliseo y la opción de mejorar el pueblo de la historia principal. La primer opción se trata de las tareas clásicas: derrotar a ciertos enemigos, conseguir ítems especiales, retos contrarreloj, etcétera; las cuales, de ser superadas, te entregarán objetos únicos, para la mejora de tus personajes o ayudar al desarrollo de la tercera opción.

Así es, el pueblo que sirve como punto de descanso es una especie de simulador de vida-construcción, como la franquicia ?Sims? (y todos sus derivados). Los encargos que te harán los pobladores servirán para construir negocios o actualizar los existentes, obviamente, mientras mejor equipado tengas el lugar, tendrás más y mejores armas, armaduras, pociones y demás.

Por último está el modo coliseo, una gran arena donde te enfrentarás a varios de los personajes del anime, tanto villanos como héroes; ya sea en combates uno a uno, grupales o campales. A los seguidores les encantará poder hacer frente a Buggy, Boa Hancock, Ace, Shanks y Donquixote Doflamingo.

Hay que mencionar que estéticamente el juego es casi perfecto, incluso en su versión de 3DS, las imágenes y cinemáticas lucen trabajadas, habrá momentos en los que creas que estás viendo un episodio de la serie; esto gracias a que Bandai ya es un experto en el uso del Cel-Shading, técnica de animación recurrente en este tipo de títulos.

Ya que hablamos de la portátil de Nintendo, la segunda pantalla sólo sirve para nociones complementarias, como el mapa, pantalla de objetos y habilidades, y manejar la cámara; misma que en más de una ocasión te dará dolores de cabeza por su mal diseño que no te deja ver gran parte del terreno a recorrer o de pelea; además de no contar con el efecto 3D y fallar en el apartado multijugador; en local porque siempre necesitarás de un compañero con el mismo juego; en línea, porque los servidores están desiertos en su mayoría.

one5

En resumen, Unlimited World Red, como todos los juegos de su tipo, es una gran golosina para la gente que ha seguido la historia desde sus inicios; que se sabe los nombres de todos los personajes y desea de pareja a Luffy o Nami (según sea el caso). Para alguien ajeno, el juego es muy entretenido, y a pesar de los inconvenientes mencionados, no llega a ser desastroso; por lo que se le podría dar una oportunidad. Ahora que si nunca te ha gustado One Piece o el anime en general, este no será el título que te hará cambiar de parecer.