El próximo 11 de noviembre del 2019, Mercurio transitará entre la Tierra y el Sol, algo que, según la Administración Nacional de la Aeronáutica y del Espacio, NASA por sus siglas en inglés, solo ocurre 13 veces cada 100 años en el caso del Mercurio y, 13 veces por milenio en el caso de Venus. 

El tránsito de Mercurio podrá observarse en toda América del Norte y Sur, así como en África, Europa y el oeste de Asia.

Este fenómeno tendrá una duración aproximada de 5.5 horas y será visible como un punto negro que pasara frente al sol, por lo que si se desea observarlo, son necesarios unos binoculares o un telescopio con filtro solar.

No volverá a ocurrir sino hasta el año 2032

“Con telescopio con 20 veces de aumento (20x) y con filtro solar, se podrá observar como Mercurio transita sobre el Sol. Se identificará como una especie de punto o lunar sobre la superficie solar”, comentó a Notimex el astrónomo Eddie Salazar Gamboa.

Es necesario visualizar este evento con las debidas protecciones, como el filtro solar, y el equipo adecuado pues la radiación solar podría causar daños irreparables a la visión.

Mercurio pasara frente al Sol y la Tierra el 11 de noviembre

Finalmente, el evento podrá ser visto en México aproximadamente desde las 6:35 a.m., pero a las 9:36, estará pasando por el centro del Sol. Ya para las 12:04 seguirá su rotación alrededor del Sol y la Tierra, pero éste ya no será visible. Dicho espectáculo volverá a ocurrir hasta noviembre del 2032.