La primera incursión de Capcom en el campo de los juegos episódicos llegó a su fin con el lanzamiento en formato físico de Resident Evil: Revelations 2. ¿Cuál es el resultado? Un juego aceptable, aunque muy lejos aún de las viejas glorias de la saga.
En el título seguiremos dos líneas temporales definidas; la primera protagonizada por Claire Redfield y Moira Burton, las cuales son secuestradas por un grupo desconocido y dejadas en una cárcel en medio de una isla. La otra parte de la historia tiene a Barry Burton y Natalia Korda como los principales, quienes se embarcarán en la búsqueda y rescate de Moira.
Si eres un veterano de la saga, la jugabilidad te será familiar, pues toma elementos de los últimos 3 Resident Evil (4, 5 y 6); como el manejo de dos personajes para resolver acertijos, la cámara sobre el hombro y la atmósfera ligada un poco más a la acción que al survival horror. El tener a dos personajes en pantalla repartirá las obligaciones, Barry y Claire tendrán la batuta ofensiva, Moira y Natalia serán apoyos; la adolescente podrá alcanzar puntos elevados y distraer a los enemigos con una linterna, mientras que la niña que tiene algunas habilidades psíquicas interesantes.
Si bien en la campaña principal, su participación activa no es memorable; esto se ve mitigado un poco en las misiones agregadas en la edición completa del juego; donde necesariamente deberás de jugar con las jóvenes si quieres conocer a profundidad el contexto de la obra.
Algo importante es que tus atributos no se mantendrán inamovibles durante todo el juego, contarás con un árbol de habilidades donde podrás subir de nivel y mejorar lo que más te convenga de acuerdo a tu estilo de juego; además de que se recuperar la modificación y creación de objetos, perdida en anteriores entregas de la saga.
Si ya terminaste la historia (que dura unas 8 horas en promedio), bien puedes probar el modo Raid, que es algo parecido a ?Los Mercenarios? de anteriores Resident Evil, pero con significativas diferencias. Aquí deberás de cumplir ciertos objetivos para completar un escenario, desde proteger un punto, hasta jugar con un personaje en específico o derrotar a todos los enemigos en pantalla. Algo interesante es que puede ser jugado en cooperativo local y en línea, lo cual lo vuelve una opción interesante y divertida.
Ahora bien, el punto donde más flaquea el juego es en el apartado técnico; el sonido es aceptable y crea la atmósfera necesaria; pero las gráficas, recurren a modelos y herramientas obsoletas, lo que provoca que el juego luzca viejo, más si lo corres en una consola de actual generación. Vamos, que habrá veces en que pienses que estás jugando Resident Evil 4 y no Revelations 2.
Al final de cuentas, ¿qué tenemos con Resident Evil: Revelations 2? ¿Es entretenido? Si, sobretodo el modo Raid. ¿Es la reivindicación de los Resident? No, pues no cuenta con ese algo que vuelva al título legendario o imprescindible.
Si es tu primer experiencia con la saga de Capcom, bien puedes darle una oportunidad, más ahora que fue lanzada la edición completa; te aseguramos que pasarás un buen momento, ya sea en la campaña principal o en Raid. Por otro lado, si buscas revivir los momentos de antaño de Resident Evil, opta mejor por la remasterización del primer título; pues la historia poco sorprendente, los gráficos obsoletos y la jugabilidad tomada de las entregas más criticadas de la franquicia, harán que te desencantes aún más de este otrora pilar de los juegos de horror.