Tuvieron que pasar 14 años para que Microsoft sacara un nuevo juego de la franquicia 'Flight Simulator', el cual, como su nombre lo indica, aspira a ser un completo simulador de vuelo y a la vez un videojuego entretenido. Pese a que dicha encomienda parece ser difícil de sortear, el título logra su cometido con creces.

El trabajo realizado por Microsoft en conjunto con Asobo Studio raya en la excelencia, pues además de que el juego es una obra maestra a nivel gráfico, las físicas a la hora de emprender el vuelo en los distintos aviones son sencillamente exquisitas.

Claro que todo eso se ha visto un tanto empañado por cierta polémicas en cuanto al tiempo de descarga (mismas que señalaremos en esta reseña); aún así, la obra se puede defender por sí misma, pues esto es sólo una pequeña mancha en esta increíble "aeronave".

Flight Simulator 2020

Vuela con la suavidad de una nube

Para los que no estén familiarizados con esta clase de simuladores, recomendamos pasar directamente al tutorial que viene incluido, ya que podría resultar frustrante meterse de lleno a la aventura sin bases previas, toda vez que tan sólo para despegar debemos realizar una serie de acciones como liberar el motor.

Cuando estemos a miles de pies de altura es donde podremos disfrutar a cabalidad la exquisita experiencia que brinda manejar cada uno de los 30 aviones disponibles en 'Microsoft Flight Simulator 2020'. 

Flight Simulator 2020

Vale detenerse aquí para decir que cada modelo, que van desde aeronaves ligeras hasta aviones de fuselaje ancho, es distinto no sólo en cuanto a diseño, sino también a la hora de llevarlo por los aires.

Más allá de que para manejar adecuadamente debemos emplear varias horas frente a la PC, los controles son suaves y responden de la mejor manera ya sea que se esté operando el avión con el teclado o con un control de Xbox, que es como pudimos probar el simulador.

El amor entra por los ojos

Pero si hay algo que está un nivel por arriba de la jugabilidad es todo lo relacionado a los gráficos, pues tanto los aviones, como los aeropuertos, y el entorno, son sencillamente sublimes. Por no hablar de que algunas ciudades como Paris, Nueva York, Madrid o Londres están recreadas con una fidelidad alucinante.

La intención de Microsoft era hacer una representación 1:1 del mundo real; si no lo lograron, estuvieron a nada de cumplir su cometido. Vamos, incluso si te pones un poco quisquilloso podrás encontrar lugares icónicos y tal vez hasta tu casa.

Flight Simulator 2020

Además, el tablero de los aparatos cuenta con un nivel de detalle impresionante que no es mera vanidad, sino que nos ayudará en todo momento para mantener los niveles de potencia, altura e inclinación en los parámetros idóneos.

Nada es perfecto

Quizá el único "pero" que habría que poner es que, para disfrutar al cien por ciento de 'Microsoft Flight Simulator 2020,' será necesario poseer una PC de altos vuelos y una conexión de internet rápida y estable. Y es que el juego echa mano de datos y actualizaciones en vivo.

En nuestro caso, que probamos el juego con los requerimientos necesarios para hacerlo correr en la calidad media y con una conexión superior a los 100 mbps, experimentamos algunas ralentizaciones que obviamente impactan a la hora del juego.

Flight Simulator 2020

Además, el juego tardó horas en descargarse desde la tienda Microsoft. No obstante, este problema no fue privativo de dicha plataforma, ya que varios usuarios reportaron errores similares en Steam.

Esto no es grave, pues una vez que encontremos una configuración apropiada, podremos disfrutar de este mimado 'Microsoft Flight Simulator 2020'. Aunado a ello, recordemos que las tecnologías actuales permiten a los desarrolladores corregir yerros mediante los famosos DLC.

Un vuelo placentero

'Microsoft Flight Simulator 2020' es una obra que justifica los 14 años que tardó en llegar; prácticamente todo en él es perfecto en cuanto a la ejecución, pues puede ser disfrutado por entusiastas de las aeronaves y público en general.

Claro, no podemos olvidar los mencionado problemas de descarga e inconvenientes que se presentan en configuraciones que no son de gama alta; pero estos son aspectos técnicos que se resuelven una vez que se logra bajar el juego o se hacen los ajustes pertinentes.

Son cosas que molestan un poco; pero que al final del día no empañan por completo el trabajo realizado por la desarrolladora.

*Requisitos mínimos:

  • SO: Windows 10 (versión 1909)

  • Procesador: Intel i5-4460, Ryzen 3 1200

  • GPU: NVIDIA GTX 770, Radeon RX 570

  • Memoria: 8 GB RAM, 2 GB VRAM

  • Almacenamiento: 150 GB

  • DirectX: DirectX 11