Además de ponernos a pensar en las series que nos gustaría ver en este regreso del anime a la televisión mexicana; también surgieron obras que fueron emitidas hace tiempo y que merecen estar enterradas. Principalmente porque no envejecieron muy bien o no tenían una calidad comparable al grueso de series que en algún momento se pudieron ver en el país.

Con lo anterior en mente, te traemos una lista de los animes que no deberían de regresar a la televisión. Como en la pasada entrega, sólo tomamos en cuenta las obras transmitidas en Televisa y TV Azteca.

Duel Masters

Siendo la competencia directa de Yu-Gi-Oh!, Duel Masters también nos contaba la historia de un joven que se embarca en una aventura para ser el mejor jugador de un juego de cartas coleccionables. Comparada con la serie de Yugi, esta serie carecía de trama realmente interesante, además de que no logró que los espectadores quisieran comprar las tarjetas reales, siendo ese el fin del show.

Bakugan

Al igual que Duel Masters, esta gran saga tenía como único fin vender un producto más que contar una historia. A pesar de que tiene momentos interesantes y uno que otro personaje memorable; objetivamente es intrascendente para el género, más allá de su sentido mercantilista.

Ninja Kabuto

Formó parte del primer gran bloque de anime del Canal 5; sin embargo, nunca despegó en el gusto de los fans. Su historia, aunque rica, era muy pesada al tener una inmensidad de referencias a las tradiciones y cultura del Japón feudal; asimismo, a la distancia, la animación no tenía una gran calidad por lo que ha envejecido muy mal.

Yat 1

Contaba la historia de la tripulación del Yat 1, una nave espacial perteneciente a una empresa de viajes interestelares. Aunque en su momento fue una serie muy divertida, principalmente por su doblaje lleno de localismos; si uno ve un capítulo en esta época, el humor ya no tiene la misma eficacia; perdiendo gran parte de su atractivo.

Los Caballeros de Kodai

El problema de Los Caballeros de Kodai es que es una serie muy de nicho, al ser una parodia de los juegos RPG japoneses de los 80 y 90, que no conectó en su momento con los espectadores. Además, tenía muchas referencias sexuales que bien podrían no ser muy del agrado de las audiencias, más por el hecho de estar protagonizada por niños.