¿Es necesario el fan-service en Dead or Alive? Esa es la pregunta que ha permeado el nuevo título de la saga. Desde que se anunció la sexta entrega, Koei-Tecmo dijo que bajaría los niveles de sexualización de las protagonistas, con el fin de enfocarse más en el gameplay, dejando de lado un poco el atractivo visual; lo cual también implicaba cambiar la polémica "física de senos".

El juego ya salió y la desarrolladora cumplió más o menos lo que prometió; la física de senos se mantiene, aunque ya no es tan exagerada (antes tan sólo respirar hacía que el pecho de las peleadoras se moviera), y los trajes base son menos provocativos; aunque los trajes secundarios siguen explotando los atributos físicos de Kasumi y compañía. Podemos decir que Dead or Alive 6, en este aspecto, es lo mismo; pero diferente.

Ahora bien para muchos y muchas fans, el tener a las peleadoras en trajes sexys, es parte de la esencia del juego; desde que Tomonobu Itagaki estaba a cargo de la obra, se presentaban este tipo de vestimentas sensuales; siendo una de las dinámicas el jugar varios modos para desbloquearlos. Así la franquicia se labró una fama de ser puro espectáculo visual virtual, tanto así que varios críticos señalaban que era más honesto que volvieran a Dead or Alive un juego erótico o pornográfico; más aún cuando surgió la saga Xtreme, cuyo único objetivo es ver a las peleadoras en bikini o lencería en situaciones que apelan a los sexual.

Esto hizo que la obra fuera menospreciada por fans del género de peleas, en favor de títulos más serios, como Street Fighter, Tekken o Soul Calibur; que si bien contaban con su grado de fan service, este no se veía como algo primordial o que saltaba a la cara en una primera revisión; siendo juegos más enfocados al gameplay, la narrativa y el desarrollo de personajes.

Si bien parece que esto no ha afectado a las ventas y recepción de la franquicia, puesto que ya vamos en la sexta entrega, sin contar los Xtreme y remakes; no obstante, ha ocultado algo que pocos hubieran imaginado: el juego cuenta con una base sólida fundamentada en las artes marciales.

Así es, DOA tiene una de las representaciones más fieles que hay en el mundo virtual de los distintos estilos de pelea que hay en el mundo. Sí, aceptamos que hay exageraciones, como que los ninjas desaparezcan a media batalla o que puedas golpear 6 veces a un oponente en el aire; aún así, si vemos movimiento por movimiento, daremos cuenta que el 90% tienen una correspondencia en la realidad, y que su ejecución es por demás exacta a la hora de la batalla.

Tomemos como ejemplo a lo más básico. Hitomi, la joven practicante de karate; dentro de su repertorio de movimientos, si prestamos atención, encontramos varios golpes de la disciplina, como la Mawashi, el Zuki, la Yoko-Geri, entre muchos otros. Con una técnica y aplicación casi idéntica a la de un karateca real.

Lo mismo va para los demás; siendo como ya mencioné, los ninjas (Ayane, Kasumi, Hayabusa y Hayate) los que tiene golpes más fantasiosos. Lo que nos indica que el juego, por lo menos en sus últimas dos entregas, fue pensado en su totalidad para ser una emulación de las artes marciales, más allá del fan-service inmediato.

Pues hay que recordar que el gameplay original de la obra no era tan pulido y hubo un punto en el que se basaba en puras llaves y contra llaves; lo cual acababa con el dinamismo que supone el género.

Tal vez en un principio, dentro del mar que significaban los juegos de pelea, el tener este nivel de sexualidad ayudó a DOA a diferenciarse del resto de franquicias; sin embargo, en este momento no es algo que sea tan necesario, pues estamos hablando de una saga madura, que poco a poco a optado por adecuar los estilos de batalla de manera fiel a su repertorio, aunque pocos dan cuenta de eso.

Sí, no negaremos que siempre nos impactará la perfección de Kasumi, la inocencia de Honoka, la ternura de Marie Rose o la elegancia de Kokoro y Helena; pero eso no significa que el juego tenga que seguir siendo ese desfile de trajes baño, lencería y fetichismo virtual; la saga puede encontrar el equilibrio entre gameplay y fan-service como los otros títulos de pelea en el mercado. Además, si lo que queremos es observar y no pelear, ahí está la saga Xtreme, que aunque no llegue a occidente de manera oficial, se puede pedir en diversas tiendas en línea.