Astrónomos de la NASA anunciaron la localización del planeta Kepler-1649c, el cual es muy parecido a la Tierra y se encuentra muy cerca de nuestro planeta (en medidas astronómicas), por lo que resulta todo un descubrimiento.

Kepler-1649c

Kepler-1649c se encuentra a 300 años luz del Sistema Solar, es apenas 1.06 veces más grande que la Tierra y se encuentra orbitando una enana roja, la cual provee un 75% de luz y calor que da nuestro Sol, lo que significa que se encuentra en la zona habitable.

No obstante, no se ve como una opción viable para que pueda ser habitado, pues se desconoce su composición atmosférica y existe el riesgo que su estrella explote en poco tiempo; aunque no se descarta que haya seres orgánicos nativos del lugar.

El planeta fue encontrado al revisar datos viejos del telescopio Kepler

Lo curioso de este hallazgo es que se realizó al analizar datos viejos del telescopio Kepler, mismos que en su momento omitieron la existencia de Kepler-1649c; esto debido a los parámetros bajo los que se determinan los exoplanetas potencialmente habitables.

Al parecer la computadora no lo registro por un mero tecnicismo, esto debido a que se cuenta con un algoritmo que ayuda a descartar falsos positivos, en ese sentido, este programa identificó al planeta como una señal cósmica que no pertenecía a un astro de este tipo.

Telescopio Espacial Kepler

Debido a ello, la NASA se ha planteado actualizar su criterios alrededor de los planetas y las zonas habitables, para evitar que esto vuelva a pasar en el futuro. Asimismo, se mantendrá revisando de manera constante la información recibida por los instrumentos.

Por el momento, el hallazgo de Kepler-1649c refuerza la idea de que existen una gran cantidad de planetas orbitando las enanas rojas, siendo algo tan común como aquellos que se encuentran en sistemas de estrellas blancas, amarillas o azules.

Con información de NASA.