Tal vez no lo sepan, pero Gerard Way es un prolífico escritor de cómics; sí estamos hablando de ese "Gerard Way", el vocalista y compositor de la banda My Chemical Romance. Dentro de sus obras en el mundo de las viñetas, su más reciente estreno en México, traido de la mano de Editorial Kamite, es Killjoys, historia que le será familiar a los seguidores veteranos de este multifacético creador.

En sí, el cómic es una continuación de su disco, Danger days: the true lives of the Fabulous Killjoys; quienes hayan visto los videos, recordarán que se pudo ver a los "Killjoys" en una misión por rescatar a una pequeña niña; para desgracia de todos los fans, nunca se supo el final, pues no se produjo un video de cierre. Bien, aquí nos vuelven llevar hasta ese mundo post-apocalíptico donde los héroes están muertos desde hace varios años, y la jovencita es una adolescente. Ella, conocida simplemente como "Girl" se encuentra con unos fans de sus rescatistas, quienes la reconocen y engañan para que los acompañe hasta su guarida; claro no sin algunos percances durante el trayecto. 

Desde este primer número queda claro que se apela a la raíz musical de su autor, pues los nombres de los personajes y lugares remiten a al jerga musical (uno de los nuevos "Killjoys" se llama, Volumen); además de dejar en claro que se parte de una mitología ya establecida, aunque la narrativa es lenta para introducir a los nuevos lectores, no es lo suficientemente amigable del todo, se siente un sesgo; todo el contexto en general está abocado a los seguidores de My Chemical Romance que conozcan a la perfección el mundo aquí presentado.

¿Eso es malo? En cierta forma, pues si nunca fuiste fan de Way y sus amigos, te sentirás excluido de manera inmediata. Obviamente, si te sabes al derecho y al revés los discos, y te quedaste con ganas de más, este es un gran revulsivo para ti, aunque no haya ninguna clase de melodía.

Ojo, no estamos diciendo que el músico no sea un buen escritor, al contrario; sorprendentemente es bueno en lo que hace y el cómic está bastante bien escrito, con una secuencia lógica en la trama y con personajes perfectamente delineados. Cosa que se ve potenciada por el arte, el cual es bastante caricaturesco (rayando en lo psicodélico en ciertos puntos), lo cual va acorde con lo que se nos va narrando.

La edición como siempre es cuidada, eso sí, los materiales son los tradicionales de los cómics (el clásico papel "plastificado"), lo cual desmerece si se le compara con títulos como Mystery Society o Deadman Wonderland, en manga. En términos de traducción, nos gustaría decir que es correcta; pero el desconocimiento de los conceptos que se manejan hacen que quede la duda, pues en ciertas partes parece que se pierde la coherencia de los diálogos; queremos suponer que es el estilo que Way le dio a la historia en el original, pues Kamite se destaca por hacer adaptaciones muy bien ejecutadas.

Killjoys es difícil de valorar, como mencionamos, el apelar a una mitología previa puede provocar que alguien que no sepa nada del autor y su pasado musical, vea la historia como un sin sentido; por otra parte, los conocerdores quedarán complacidos al ver elementos de los videos musicales perfectamente recreados en este "arte secuencial". Nuestra recomendación, si no deseas empaparte del disco base de la obra, es que le dés una oportunidad al primer tomo, ya sea que lo pidas prestado o lo compres; para que decidas si es algo con lo que continuarías o mejor buscas otras obras de Gerard Way que nada tengan que ver con My Chemical Romance.