El proceso evolutivo de la especie humana aún es campo fértil de investigación, sobretodo porque no se ha logrado establecer con precisión el momento en que una especie dejó de existir, para darle paso a su sucesor mejor adaptado. Una de estas interrogantes corresponde a la extinción del neandertal, los "otros" humanos inteligentes.
Ahora, después de un análisis exhaustivo por parte de Tom Higham de la Universidad de Oxford, en 40 yacimientos de España y Rusia, se reveló que el homo neanderthalensis dejó de existir en la región europea hace 40 mil años, siendo el último reducto la región de la Península Ibérica.
Aunque hasta este momento no se podía determinar con exactitud el momento de desaparición de la especie, debido a que las muestras presentadas casi no reaccionaban al método del Carbono-14; favorito de los científicos para determinar este tipo de datos. Higham y su equipo perfeccionaron una serie de técnicas que permiten eliminar de manera más efectiva los posibles contaminantes, así como una mejora en las curvas de calibración para dataciones por radiocarbono más allá de los 50 mil años.
De acuerdo con el estudio, hace 45 mil años, Europa aún estaba dominada por los neandertales, con algunos grupos de "humanos modernos"; sin embargo, no se han encontrado pruebas concluyentes que los posicionen en un tiempo posterior a los 40 mil o 39 mil años, por lo menos en la región de iberia.
Lo anterior daría una convivencia de entre 470 y 5000 años con el homo sapiens, tiempo en el que pudieron haber varios intercambios culturales y genéticos; aunque no hay nada comprobado. La siguiente etapa de la investigación será confirmar o negar esto.
Con información de ABC.