El mundo del cómic y la animación se cimbró gracias a DC Comics y su iniciativa para renovar las series clásicas de Hanna Barbera en varias publicaciones editoriales. Fuera de mantener la esencia que se podía ver en las animaciones, la casa de la Liga de la Justicia apostó por darles un tratamiento novedoso que tomó por sorpresa a más de uno. Aquí los tienes.
Comencemos por Future Quest, que es la que sale mejor librada; se trata de un ensamble entre Johnny Quest y algunos de los personajes de ciencia ficción o superheroicos del estudio de animación; como El Fantasma del Espacio, Birdman y Frankenstein Jr.
El siguiente (y es aquí donde las cosas comienzan a ponerse extrañas), Los Picapiedra. Se abordará la vida de la primer gran familia animada de la televisión como en antaño, pero con un toque "moderno"; de igual manera, se optará por un diseño realista de los personajes.
Wacky Raceland es una fusión entre los Wacky Racers de la bella Penélope Glamour y Pierre Nodoyuna, con Mad Max. Aquí estamos en un planeta Tierra post-apocalíptico con mutantes, lagos radioactivos y tormentas de arena, donde los corredores siguen en su eterna carrera (ahora con tintes más violentos, al parecer).
Este es, sin lugar a dudas, el título que más a llamado la atención de la gente; y no de buena manera. Aquí el equipo de la "Máquina del Misterio" se ve envuelto en medio de un experimento fallido, el cual convierte a gran parte de la población mundial el monstruos; será deber de un robótico Scooby y sus amigos, el resolver el misterio de todo esto y encontrar la cura.
Dada la temática de todos estos títulos, la respuesta ha sido negativa en general. Por lo pronto, DC tiene planeado estrenar las colecciones en mayo de este año.
Con información de Cosmic Book News.