La explosiones y el cine van de la mano, ver una cinta de acción sin humo, fuego y pedazos de algo volando por doquier no sería lo mismo. Gracias al uso del CGI, un filme puede estar lleno de "explosividad", sin tener que hacer estallar miles de cosas (claro, a menos que seas George Miller y te guste la vieja escuela); sin embargo, tener una representación realista de este fenómeno es un tanto complejo.
En el siguiente video, Theodore Kim, de la Universidad de California, nos habla del agoritmo "Wavelet Turbulence"; que se usa para generar explosiones en distintas cintas. Este consiste en generar cientos de remolinos de fluido, que se integran a dos grandes remolinos, todos en una perfecta sincronía, con el fin de dar un aspecto realista.
El Wavelet Turbulence se uso por primera vez en 2009, en la cinta animada Monstruos vs Aliens. A partir de ese momento se ha convertido en el estandar de todos los filmes que involucren algún tipo de explosivo.
Con información de Gizmodo.