Empieza el mes de septiembre y con ello varios eventos astronómicos que podrán disfrutarse a lo largo del mes; entre ellos la luz zodiacal, la exposición de Neptuno en su máxima aproximación a la Tierra y el equinoccio de otoño.
Comienza el mes de septiembre y aunque el 2020 ha sido un año bastante extremo en cuestión de desastres y pandemia, también ha traído buenas cosas como los eventos astronómicos que han podido apreciarse y este mes no será la excepción.
{username} (@MarGomezH) September 1, 2020
El mes inicia con un cambio de estación, es decir que pasa del verano al otoño, un mes en donde no hace ni demasiado frío ni mucho calor por lo que es perfecto para tomarse un descanso del trabajo o las labores cotidianas aunque sea desde casa.
Equinoccio y la luz zodiacal
Aunque por su parte, en el hemisferio sur comienza la primavera. Ambos eventos inician el 22 de septiembre, día del equinoccio de primavera y otoño, es decir que los rayos solares entran de manera directa al Ecuador por lo que el día y la noche durarán exactamente lo mismo.
Asimismo, este mes de septiembre es perfecto para fotografiar o solamente observar la luz zodiacal que se presentará en el firmamento. Se trata de un reflejo provocado por una nube interplanetaria que se extiende a lo largo del zodiaco.
Es un resplandor blanco, difuso, tenue y de forma triangular que se puede apreciar durante la noche cómo se extiende desde la dirección del Sol que se origina por la dispersión de polvo y, aunque es visible todo el año no, en ciertas temporadas se puede distinguir mejor.
En el hemisferio norte, es visible al este, antes de empezar el crepúsculo astronómico de la mañana, en la dirección de la salida de Sol. En cambio, en el hemisferio sur es visible al oeste, al terminar el crepúsculo astronómico de la tarde, en la dirección de la puesta de Sol.
{username} (@MarGomezH) September 1, 2020
Para apreciarlo de mejor manera se recomienda hacerlo durante los atardeceres de primavera y antes del amanecer del otoño, especialmente en los equinoccios en latitudes medias y altas, en lugares sin contaminación ni luces artificiales y especialmente evitar la luz de la luna.
Que por cierto, para el segundo día del mes de septiembre habrá una luna llena adornando el firmamento nocturno mientras que, para el día 17 -5 días antes del equinoccio-, el ciclo de la luna empezará con una luna nueva.
Finalmente, el día 11 de septiembre Neptuno estará en su máxima aproximación a la Tierra, es decir que el Sol lo iluminará y podría apreciarse en el cielo como una brillante luz azul.
{username} (@MarGomezH) September 1, 2020
Con información de Mar Gómez.