Durante la noche del 25 de diciembre de 2019 en México, se vivió en algunas partes de Asia, África y Oceanía, el "Eclipse de Navidad" o "Eclipse de Anillos de Fuego"; que como su nombre lo indica, deja ver un anillo de fuego en el cielo.
Lamentablemente, este evento no pudo ser observado en el continente americano, siendo un fenómeno exclusivo del "otro lado del mundo"; aún así, mucha gente captó el momento en una serie de fotos y video, las cuales compartió en redes sociales.
{username} (@AFP) December 26, 2019
{username} (@SoheilKhanzada) December 26, 2019
{username} (@AFPphoto) December 26, 2019
Este tipo de eclipses llama mucho la atención de la gente, tanto por la fecha en que se da (en los días de Navidad), como por la manera en que la Luna cubre a la estrella; pues es una forma por demás atípica y digna de las obras de fantasía.
¿Cuándo será el próximo Eclipse de Navidad?
Para fortuna del territorio americano, en un par de años habrá otro Eclipse de Navidad; de acuerdo con las agencias espaciales, este se dará en diciembre del 2021 y podrá verse en algunas regiones de Estados Unidos y México; aunque no se aclara dónde se dará esto.
Por otra parte, en el 2020 habrá un eclipse más, igual en el mes de diciembre, pero no será "de Navidad"; sucederá el 14 del mencionado mes y podrá verse en Sudamérica, específicamente en el territorio de Argentina y Chile.
{username} (@spacegeeksindia) December 26, 2019
Asimismo, este último fenómeno no formará un "Anillo de Fuego"; por el contrario, se tratará de un Eclipse Total. La razón de que se dé este fenómeno en a finales de año en América del Sur se debe a que esa región del planeta está en una posición más cercana al Sol.
Por ende, la alineación de los astros es la adecuada para que la Luna cubra la silueta de la luminaria. También hay que recordar que diciembre no es época invernal el hemisferio sur; ahí el verano está en pleno.
Con información de AFP y Twitter.