Bucky Barnes, o el Winter Soldier, es uno de esos pocos personajes superheroicos que ha vivido bajo las dos estelas morales que rigen ese mundo; fue un héroe junto al Capitán América en la Segunda Guerra Mundial, para después volverse el mejor agente de Hydra (o la Unión Soviética, según sea el caso), gracias a un lavado de cerebro; y finalmente, un aliado de Los Vengadores. Sin embargo, existe un problema con su persona; dado lo que ha vivido, ¿es un ser bueno o malo?

El sentido común por lo general hace la distinción moral de acuerdo a los actos cometidos y los valores imperantes; el problema que tenemos con Bucky es que ha realizado acciones tanto buenas como malas, sumado a eso, cuando fue un "avatar del mal", lo hizo no por propia voluntad, sino por un adoctrinamiento y reacondicionamiento que, literalmente, le borró toda su personalidad; por lo que no tenía un conocimiento real de lo que estaba haciendo. Es decir, no tenía una conciencia moral como tal.

Vayamos por partes, la conciencia moral es aquello que, internamente, nos indica si estamos haciendo algo bueno o malo; si estamos del lado de la virtud, la sensación será placentera, si es el vicio el que impera, el sentir será desalentador. La manera en que se adquiere no está del todo claro, por un lado la corriente naturalista sostiene que es algo que viene de facto en el ser humano desde el nacimiento, tenemos una especie de idea general de lo que es lo bueno y lo malo; por otra parte, los convencionalistas sugieren que se adquiere por la relación contextual que uno tiene (familia, sociedad, cultura, etcétera), ahí es donde se forma nuestra percepción del bien y del mal.

Bucky tenía una conciencia moral (natural o adquirida) sobre lo bueno, que lo llevó a enlistarse en el ejército y ayudar a su mejor amigo, Steve Rogers, cuando este se volvió el Capitán América; en este estadio tenía un pleno conocimiento de lo que hacía y porqué lo hacía. Cuando fue capturado, fue sometido a una serie de experimentos que borraron al joven Barnes e hicieron emerger al Winter Soldier, el cual, hasta donde podemos ver, jamás tuvo una conciencia como tal, desempeñándose sólo como una máquina asesina, más que un ser humano. Volvió a "adquirir" su moralidad, cuando se reencontró con el Cap.

Como el Soldado del Invierno, cometió muchos asesinatos y atentó en contra de sus amigos y héroes en general; esto, como acto, es condenable, nadie tiene el derecho de ejercer un poder en ese sentido de manera alevosa; pero, resulta que no sabía lo que hacía, podemos decir que carecía incluso de la categoría de humano, era una simple herramienta de la organización que desea hacerse del control global.

¿Es mala una persona que en realidad no tiene idea de la carga moral de sus actos? Como mencionamos el párrafo anterior, el acto en sí es delesnable y eso es suficiente, objetivamente, para condenarlo. Eso es lo que ven varios en él, a pesar de reformarse, eso no borra que a los ojos del mundo, él estuvo apoyando al mal. Merece ser castigado.

He ahí el problema, pareciera que estamos hablando de dos seres diferentes: por un lado está el arrojado y honorable Bucky, por el otro, el brutal y frío Winter Soldier; pero resulta que es el mismo hombre, con diferente personalidad. ¿Qué es lo que merece nuestro juicio? El cuerpo que comete los actos o la personalidad que dirige los mismos.

¿Condenamos a aquél que causó sufrimiento a la gente o perdonamos a quien le fue quitada su volutad libre? ¿Luchamos para detener al Winter Soldier o defendemos a Bucky Barnes?