La ESA anunció que el cometa C/2020 F8, también conocido como SWAN, podrá ser visto desde la Tierra este 27 de mayo, pues será el momento en que alcance su punto más brillante al acercarse a la "zona de peligro" del Sol.
{username} (@c2020f8) May 26, 2020
Hay que mencionar que el cuerpo no se podrá ver a simple vista, se necesitará un telescopio o binoculares para poder observarlo; aunque nada de orden especializado, con instrumentos para aficionados será más que suficiente para poder verlo.
Para ubicarlo más fácilmente, se situará cerca de la constelación de Perseo en la Bóveda Celeste. SWAN atraviesa el Sistema Solar una vez cada 11,597 años, no se sabe si en esta ocasión podrá sobrevivir a su acercamiento al Sol; de lograrlo, los astrónomos podrá ubicarlo cerca de la estrella Capella, en la constelación Auriga.
SWAN fue descubierto por un astrónomo aficionado
El cometa SWAN se volvió muy famoso debido a que fue descubierto en marzo del 2020 por Michael Mattiazzo, un astrónomo aficionado; él uso los datos del Observatorio Espacial SOHO, siendo apenas el 12º objeto descubierto por esta vía.
Algo curioso es que este no es le primer objeto descubierto por Michael Mattiazzo, de hecho esta sería la novena vez que le anuncia a las agencias espaciales uno de sus hallazgos a través de las herramientas que pone a disposición del público.
{username} (@MarGomezH) May 27, 2020
Después de varios análisis por parte de la NASA y ESA, se mencionó que el astro procedía de la Nube de Oort, en lo límites del Sistema Solar, lugar de donde proceden varios de los cometas que recorren esta parte del universo conocido.
En su recorrido actual SWAN ya se acercó a la Tierra; esto sucedió el pasado 13 de mayo, cuando estuvo a 83 millones de kilómetros de distancia, en ese momento se pudo ver ligeramente a simple vista en el hemisferio sur del planeta.
Con información de Twitter y RT.