Científicos del Observatorio Internacional Gemini del Monte Maunakea Hawái lograron captar la rotación del cometa Neowise con la ayuda del telescopio Gemini North. Se trata de una secuencia de ocho imágenes donde se puede observar al cuerpo celeste arrojando gases.
Los astrónomos captaron las imágenes el pasado 1 de agosto cuando el cometa pudo ser observado a simple vista desde diversos puntos de la Tierra. En solo unos segundos la secuencia muestra el periodo de rotación del Neowise, aproximadamente de siete horas y media.
Las investigaciones se realizaron durante varias noches a medida que el cometa se acercaba al Sol, pero el telescopio Gemini pudo captar su trayectoria con gran precisión. Los astrónomos determinaron que los gases liberados por el Neowise son similares a los que arrojan los géisers.
Mientras el cometa cruzó el sistema solar a principios de agosto, el telescopio espacial Hubble también pudo captar las imágenes más cercanas de su trayectoria, las cuales permitirán realizar investigaciones más detalladas en relación a otros astros que pasan cerca de la Tierra.
{username} (@NASAHubble) August 21, 2020
Los científicos calculan que el núcleo tiene unas dimensiones no mayores a 4.8 kilómetros de ancho, mientras que la nube de gas y polvo mide aproximadamente 18 mil km. Considerado el cometa más visible desde el hemisferio norte, el Neowise no será visto en la Tierra hasta dentro de siete mil años.