Aunque apenas se descubrió a finales del 2019, el cometa Atlas ya ha causado revuelo entre la comunidad científica, ya sea por su inusual brillo o por su trayectoria que lo acercará a la Tierra durante los últimos días de mayo del 2020.

Cometa Atlas

El astro, también conocido como C/2019 Y4, ha ido ganando brillo desde que fue localizado el 28 de diciembre pasado; dado que tiene una ruta directa al Sol, se espera que cuando se acerque más a la estrella aumente su luminosidad.

Esto provocaría que pudiera ser visto desde cualquier parte del mundo, teniendo su punto máximo de brillo el día 31 de mayo; no se necesitarían instrumentos especiales para la observación, pues emitiría una luz superior a la de la Luna, aunque en tono verde.

Se trata del objeto espacial más brillante que no es una estrella

El singular brillo del cometa Atlas ha causado confusión entre astrónomos de todo el mundo, pues ha superado cualquier expectativa que se hiciera al momento de su descubrimiento, es decir, se esperaba que aumentara su luminosidad; pero no tanto.

Esto lo pone como el objeto espacial más brillante del universo conocido, que no es una estrella; de ahí que sea tan importante su paso por esta región del universo. Hay que señalar que aunque tenga un brillo tan intenso, si se vive en una región con mucha contaminación lumínica, será muy difícil observarlo a simple vista.

Cometa

Si bien se dijo que emitirá una luz más intensa que la de la Luna (de hecho, se estima que posee una potencia 4 mil veces superior), el que cueste trabajo observarlo en ciertas regiones se deberá a su distancia con nuestro planeta.

En su momento de mayor brillo, estará a poco más 37 millones de kilómetros de distancia del Sol; pero a varios millones más de la Tierra, siendo apenas un punto en el firmamento. Es probable que mucha gente lo confunda con Venus o con una estrella verdosa.

Con información de ABC.