Científicos de Estados Unidos se han anotado un logro que ya es considerado “un hito” para el rescate genético: la clonación de un caballo salvaje mongol, a partir del ADN de un ejemplar que murió hace unos 20 años.
El animal, bautizado como ‘Kurt’, nació el 6 de agosto de 2020, en una instalación veterinaria de Texas, gracias al trabajo de la organización sin fines de lucro Revive & Restore, el Zoológico de San Diego (SDZG) y la empresa especializada en clonación de animales, ViaGen Equine.
“Este logro revolucionario se concibió como una nueva estrategia para ayudar a restaurar la diversidad genética de las especies de caballos de Przewalski”
Revive & Restore
En un comunicado, Revive & Restore detalló que la clonación del también llamado caballo de Przewalski fue posible a partir de una línea celular de un semental genéticamente importante que había sido criopreservado desde 1980 en el SDZG.
“Se trataba de células de un semental que nació en 1975 en el Reino Unido y fue transferido a Estados Unidos en 1978 y vivió hasta 1998”<br>
Revive & Restore
El Zoológico de San Diego conservó su ADN durante 40 años, hasta que este año pudo restaurarlo con la colaboración de Revive & Restore y ViaGen Equine.
Con sólo 2 mil ejemplares en todo el mundo, los caballos de Przewalski son considerados una de las especies en peligro de extinción, situación que se agrava debido a que su reducido número los ha orillado a un cuello de botella genético, que puede provocar la endogamia y la pérdida de la diversidad genética.
Con el nacimiento de ‘Kurt’, los científicos confían que una parte de esta diversidad genética perdida pueda recuperarse mediante la clonación.
“La reproducción exitosa puede aumentar la diversidad genética al reintroducir variantes perdidas a la población sobreviviente”.
Revive & Restore
Revive & Restore explicó que el ADN utilizado fue elegido para la clonación de rescate genético porque un análisis del pedigrí de reproducción en cautiverio reveló que el genoma ofrece una variación genética significativamente mayor que la de cualquier caballo de Przewalski vivo.