Attack on Titan es una de las franquicias más fuertes de anime en la actualidad, dos exitosas temporadas a nivel mundial son fundamento para afirmar lo anterior. De ahí que se haya producido varios filmes relacionados con la misma, que son muy disímiles entre ellos; por un lado existen unos live-action que muestran todos los pecados del cine japonés actual; con una mala ejecución de principio a fin.
Caso contrario las animadas, que cumplen con una doble función, pues además de ser filmes como tal, son resúmenes de la serie en cuestión. Ahora, después de varios años llega a México, Attack on Titan Guren no Yumiya, primer filme que nos introduce a este universo.
Para los fans la historia es la ya conocida. Se centra en tres personajes principales, Eren, Mikasa y Armin, quienes viven en una de las últimas ciudades que tiene la humanidad, después de que esta casi desapareciera por culpa de los titanes; seres antropomorfos de gran tamaño de los cuales se desconoce su procedencia.
La vida de los tres se ve alterada cuando el Titán Colosal rompe el muro que los protegía, provocando que los monstruos penetren en su hogar causando una masacre. Ellos se unirán a la Legión de Reconocimiento del ejército humano, con el único fin de acabar con cada una de las bestias. Sin embargo, en su camino descubrirán todo lo que se oculta detrás de la aparición de los titanes.
Bajo esta premisa se construye una trama que nos mantiene atentos a todo lo que sucede en pantalla; aunque hay que mencionar que los momentos narrativos imperan en su mayoría, pues se busca integrar al público que desconoce por completo de la obra. No obstante, toca los puntos clave para que los no fans puedan seguir el hilo sin perderse.
Asimismo, las escenas de acción, aunque pocas, están muy bien ejecutadas, con una gran calidad en la animación que nunca baja, a pesar de los movimientos abruptos de titanes y humanos. Eso sí, donde hubo una rebaja considerable es en la violencia gráfica; aunque la sangre sigue presente, cosas como desmembramientos, que en la serie y manga se muestran de manera efectiva; aquí sólo se sugieren; cosa que podría molestar a algunas personas.
No obstante, el querer abarcar 12 capítulos en dos horas cobra factura en ciertos momentos. Detalles importantes se vuelven anecdóticos, todo transcurre demasiado rápido; como muestra, un favorito, Levi, sólo aparece en una escena; después su presencia ya no es requerida, por lo que queda la duda de cuál es su importancia; sobretodo para aquellas personas que tiene un primer contacto con Attack on Titan.
Fuera de esto, la película es muy disfrutable, estamos seguros que será del agrado de todo el público; sin olvidar que se exhibirá junto a la segunda parte y los primeros episodios de la tercera temporada los días 21 y 22 de julio en distintas salas Cinepolis.