Las luminarias al final de su vida arrasan con lo que esté a su paso; tal es el caso de un evento astronómico donde una estrella que se comió a un planeta del tamaño de Júpiter.

Este evento, denominado ZTF SLRN-2020, sucedió hace 4 años; pero fue hasta este momento que pudo ser analizado por completo, de acuerdo con lo publicado en la revista Nature.

La estrella era una gigante roja y el planeta parecido a Júpiter se encontraba en una órbita cercana, a una distancia similar de Mercurio y nuestro Sol.

Lo interesante del caso es que este proceso tardó alrededor de 100 mil años, por lo que los instrumentos terrestres sólo captaron el punto final a lo sucedido.

Estrella devorando a planeta del tamaño de Júpiter

¿Cómo se registró a la estrella devorando al planeta similar a Júpiter?

Si bien este evento astronómico pasó inadvertido por la mayoría de personas en la Tierra, fue gracias a un grupo internacional de investigadores que se captó a ZTF SLRN-2020.

Los primeros en localizar a la estrella absorbiendo al planeta parecido a Júpiter, fueron los investigadores de la Instalación Transitoria Zwicky, que buscan este tipo de eventos.

Posteriormente se sumaron otros observatorios, así como el NEOWISE de la NASA, herramienta especializada en mapear el universo conocido para encontrar divergencias.

De hecho, fue gracias a esto último que se pudo comprobar que la estrella en cuestión había devorado a un planeta como Júpiter.

Este estudio fue liderado por Kishalay De, astrónomo del Instituto Tecnológico de Massachusetts en Cambridge.

Estrella devorando a planeta del tamaño de Júpiter

La estrella comiendo a un planeta como Júpiter es un vistazo a lo que le pasará a la Tierra

El haber captado a una estrella devorando a un planeta como Júpiter es muy importante, pues le da a los científicos un vistazo a lo que le pasará a la Tierra en el futuro.

Recordemos que todas las estimaciones señalan que la Tierra terminará sus días cuando el Sol la devore durante su expansión al final de sus días.

En el caso que nos compete, el planeta del tamaño de Júpiter al principio absorbió gas de la estrella, en un último intento por mantenerse “con vida”.

Sin embargo, la masa estelar era demasiado grande para el planeta, desintegrándolo completamente, dejando una estela de gas y polvo, que fue lo que se captó desde la Tierra.

Con información de Nature