Una nueva investigación del Journal of Physiology ha apuntado que, dirigirse a la parte del cerebro que controla la respiración y flujo sanguíneo puede ayudar a combatir trastornos y lesiones pulmonares en pacientes que han sido infectados por Covid-19.

Esto podría ser un parteaguas para acelerar el proceso de recuperación de personas que se recuperan del Covid-19 y a aquellas que requieren de un respirador artificial. De acuerdo al estudio, la activación del sistema inmune ante las enfermedades respiratorias es completamente normal.

Sin embargo, en ocasiones esta respuesta provoca una inflamación provocando un severo daño, mejor conocido como Lesión Pulmonar Aguda (ALI) y, en su caso más grave se le conoce como Síndrome de Dificultad Respiratoria Aguda (SDRA).

De acuerdo a la nueva investigación, esta sugiere que la lesión provocada no se limita únicamente a la zona de los pulmones sino que podría ir más allá, hasta el control central de la respiración.

Es por eso que recomiendan centrarse en las regiones del cerebro encargadas de esta función como una terapia alternativa a los pacientes, mismos que podrían aplicarse a pacientes de Covid-19 al presentarse las mismas dificultades.

En la actualidad la terapia para el ALI y el SDRA se centra en el intercambio de gases para minimizar las lesiones que este tipo de trastornos hayan podido causar en los pulmones pero, al analizar ratones con estas mismas enfermedades, los investigadores encontraron daños cerebrales.

Al tratar estas lesiones cerebrales con medicamentos antiinflamatorios sin esteroides para el sistema nervioso central, descubrieron que esta no solo la inflamación en el cerebro se reducía sino también la pulmonar. 

La investigación sugiere un gran avance para el tratamiento y posterior recuperación para estos trastornos y otras enfermedades como el Covid-19.