Aprovechando la celebración de Semana Santa, época del calendario cristiano en la que se celebra la muerte y resurrección de Jesús, el Santuario Nacional de Aparecida, reconocido como el mayor de Brasil, acaba de inaugurar su museo de cera, un sitio que exhibe más de 61 estatuas de personajes religiosos en 20 escenarios tamaño real.
Con esta apertura, este museo se convierte en el primero de su tipo en América Latina, y con el que se espera aumentar las peregrinaciones y romerías de más de 12 millones de católicos al año.
Es importante resaltar que cada una de las estatuas fueron creadas en Francia e Inglaterra, países especializados en la creación de estatuas de cera que inmortalizan figuras de deportistas, músicos, políticos y personajes famosos.
A cada pieza se le dedicó hasta 3 meses de trabajo, y entre las más destacadas se encuentran la de la princesa Isabel, hija del emperador Dom Pedro II y quien donó la corona de oro forjada que lleva la imagen original de Nuestra Señora de Aparecida, así como los obispos de Aparecida, de los arquitectos que proyectaron la Basílica y de los papas Juan Pablo II y Francisco, que visitaron el santuario.
El museo de cera en el Santuario Nacional de Aparecida nos hará disfrutar de un viaje por el tiempo, donde conoceremos los escenarios y personajes involucrados en la historia de Nuestra Señora de Aparecida y sus milagros desde el hallazgo de la imagen de la virgen negra en el Río Paraíba, en el interior del estado de Sao Paulo, hasta la visita al santuario del papa Francisco en 2013.
El acervo está organizado de manera cronológica, desde 1717 hasta 2015, con una sonorización especial para cada escenario, entre la que destaca el canto de los pájaros de la región -a 167 kilómetros de Sao Paulo- y el piso de tierra construido en los 6.000 metros cuadrados del museo.
Entre los milagros representados en los escenarios se encuentran la madre de una niña ciega que es curada y sus lágrimas de emoción fueron elaboradas con detalles minuciosos.
En una sección especial del museo se destacan los devotos famosos de la patrona, como el exfutbolista Ronaldo Nazario, quien atribuye la cura de una de sus reiteradas lesiones de rodilla a la virgen, y el astronauta Marcos Pontes, entre otros.
El complejo religioso, integrado por la basílica, el santuario, un centro de eventos, un museo de arte sacro y ahora el de cera, recibe más visitantes en octubre, cuando el día 12 de ese mes se celebra la fiesta de la patrona. Además, otro de los atractivos turísticos del lugar es el teleférico que comunica el complejo religioso con la antigua y centenaria parroquia de Aparecida.
Con información de EFE.