Ha comenzado el 2023, esto hace que muchos se pregunten qué son las cabañuelas, la llamada forma ancestral de prever el clima, aquí te contamos lo que sabemos y cuándo es que inician este año.

Según su definición, las cabañuelas son un “cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos” del mes de enero.

Pues tradicionalmente, las cabañuelas eran un método utilizado por los agricultores para saber cuándo sembrar y cosechar.

Ya que las cabañuelas sirven para predecir el clima en los próximos 12 meses del año, observado el comportamiento de las condiciones meteorológicas de los primeros 12 días de enero.

Por lo cual se podría decir que este método sería el equivalente al Servicio Meteorológico que conocemos hoy en día.

Cabe señalar que en el 2023, fue hasta el 11 de enero de 2023 que cayó una lluvia ligera, augurando un año muy seco.

Clima

Las cabañuelas prevén el clima de todo el año

Las cabañuelas no se basan en algún tipo de tecnología para prever el clima.

Más bien, utilizan la observación del cielo para “saber” cómo será el clima durante todo el año.

Así, las cabañuelas permiten saber con anticipación cuándo lloverá, los meses más calurosos, los más fríos y las heladas.

Persona tomando agua bajo el sol

Por definición, las cabañuelas son el “cálculo popular basado en la observación de los cambios atmosféricos en los 12, 18 o 24 primeros días de enero”.

Esto, para prever el clima -frío, lluvias y sequías- durante cada uno de los meses del año.

En México, las cabañuelas son un método atribuido a los aztecas, quienes lo habrían adoptado de los mayas.

Lluvia

¿Cuándo se empieza a contar las cabañuelas de 2023?

Para este año 2023 las cabañuelas, la forma ancestral de prever el clima del año ya ha dado inicio.

Pues las cabañuelas de 2023 comienzan en los primeros 12 días del mes de enero, mismo días que representan cada uno de los meses.

A esto que las cabañuelas comenzaron desde el 1 de enero y terminarán hasta el jueves 12 de enero.

Calendario

¿Cómo se calculan las cabañuelas? En 2023 empezaron el domingo 1 de enero

Como bien se ha explicado las cabañuelas son el ancestral método de prever el clima del año que este 2023 han empezado desde el 1 de enero.

Pues el del 1 al 12 de enero cada día representa los doce meses del año, por lo que el cálculo de las cabañuelas es según observando el clima durante esos días.

A lo que se dice que el clima que se tenga el 1 de enero corresponde al mismo, por el clima observado el 2 de enero corresponde a febrero; el 3 de enero, a marzo; el 4 de enero, a abril, y así, sucesivamente, hasta llegar al día 12, que sería para el mes de diciembre.

Cielo con nubes