A los 88 años de edad, la escritora y periodista María Luisa 'La China' Mendoza falleció en la Ciudad de México durante la madrugada de este viernes 29 de junio. Sus restos serán velados este mismo día a partir de las 15:00 horas en la funeraria Gayosso de Félix Cuevas.
Así lo anunció la Secretaria de Cultura, María Cristina García Cepeda, que en su cuenta de Twitter definió la obra de Mendoza como "un extraordinario manejo de la crónica y un profundo conocimiento del idioma español".
María Luisa recibió el apodo de 'La China' por los caireles que le llegaban a los hombros cuando era niña y se llamaba a sí misma un arcoíris o una aurora boreal.
Estudió letras modernas en la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad Nacional Autónoma de México y escenografía en la Escuela de Arte Teatral del Instituto Nacional de Bellas Artes.
Inició su carrera periodística en El Zócalo, colaboró y participó en la fundación del periódico El Día y escribió para El Universal, Excélsior, Buen Hogar, Cosmopolitan y Vanidades, Fin de Semana, Mujer de Hoy y Revista Mujeres.
Fue secretaria de la Comisión de Premiación de la Academia de Artes y Ciencias Cinematográficas, comentarista en televisión y diputada federal por el estado de Guanajuato.
{username} (@FONCAMX) June 29, 2018
Algunos de los libros que publicó son: El perro de la escribana, Ojos de papel volando, Con Él, conmigo, con nosotros tres, De ausencia, Fuimos es mucha gente y De amor y lujo, volumen que la hizo merecedora al Premio Nacional de Novela José Rubén Romero en 2001.
Entre los muchos reconocimientos que recibió se encuentran el Premio con Mención Honorífica Francisco Zarco 1975 para trabajo periodístico de mayor interés nacional; Presea Miguel Hidalgo y Costilla 1983, Congreso del Estado de Guanajuato; Premio Nacional de Periodismo 1984.