La naturaleza es sorprendente y más cuando podemos ser testigos de sus maravillas gracias a la tecnología. Desde noviembre del 2013 una nueva isla ha emergido del mar japonés, la cual ha crecido con el paso de los años y lleva el nombre de Nishinoshima.

Durante el primer mes desde que se detectara la actividad volcánica en esa zona, la nueva isla fue capaz de alcanzar los 25m por encima del nivel del mar. Tres años después, según los últimos datos recogidos por los guardacostas japoneses, esta nueva Nishinoshima ha llegado a los 100m por encima del nivel del mar.

Según el Observatorio de la Tierra de la NASA la lava sigue fluyendo lentamente con explosiones ocasionales de rocas y cenizas, aunque los investigadores han detectado una ligera disminución del área total de la isla debido a la erosión producida por la acción del agua.

Ubicada al sur de Tokio, en el pacífico, esta isla que ahora mide mil kilómetros es uno de los atractivos más importantes para los científicos del mundo.  Biólogos afirman que Nishinoshima se convertirá en un nuevo punto de vida gracias a los excrementos y vómito de las aves que llegan a tocar tierra.

                                                             Foto: AFP

Los investigadores dicen estos residuos son el ingrediente secreto para reactivar esta tierra nacida de un volcán activo que sólo asomó la cabeza por encima de las olas hace 3 años. Según la Guardia Costera japonesa, esta isla tiene el tamaño aproximado de 345 campos de fútbol. Actualmente toda la superficie se conforma de roca desnuda formada a través del enfriamiento de lava.

Japón, que se encuentra en la unión de varias placas tectónicas, es el hogar de más de 100 volcanes activos.

                                                            Foto: AFP

Los científicos no tienen idea de cuándo el volcán Nishinoshima dejará de arrojar lava, pero su expansión está siendo contrarrestada por la erosión en los bordes.

Con información de AFP.