Este lunes 18 de junio será subastado en Lyon, un bicornio que, de acuerdo con los expertos, alguna vez estuvo en la cabeza de Napoleón y, fue recuperado por un capitán holandés tras la huida del emperador en la batalla de Waterloo.

Se calcula que durante sus 15 años de liderazgo, Napoleón habría usado unos 120 de estos sombreros de dos picos, pero de ellos, sólo se han autentificados dos decenas; uno de ellos es el que se subastará hoy. 

Otro más de estos curiosos y tradicionales sombreros fue adjudicado en 2014 a un empresario surcoreano que pagó más de 43 millones de pesos (1.8 millones de euros) por él. 

Los expertos dicen que para autentificar una pieza como esta, "tiene que corresponder en cuestión de fechas y tamaño del contorno de la cabeza" pero también en otros detalles, "como que (Napoleón) no soportaba los adornos, así que siempre se los quitaba". 

Pero "como suele suceder con los recuerdos históricos, hay una parte de fantasía y otra de duda", añade Étienne De Baecque, subastador de la casa de remates De Baecque et Associés, que organiza la subasta en la ciudad francesa.

Según el subastador, esta pieza, valorada entre 717 mil y 956 mil pesos (30 mil y 40 mil euros), no alcanzará el récord logrado por el vendido en 2014, debido a que su estado es peor y su procedencia menos prestigiosa.

Pero hay más Napoleón-manía: el pasado noviembre se adjudicó por casi 15 millones de pesos (625 mil euros), una hoja de laurel de oro de apenas 10 gramos que decoraba la corona portada por Napoleón Bonaparte en su coronación en 1804, en una subasta en Fontainebleau, ciudad cuyo castillo tiene un museo dedicado al emperador.

Con información de AFP.