México, D.F.- La Real Academia Española es una institución cultural que se dedica a la planificación lingüística mediante la promulgación de normativas dirigidas a fomentar la unidad idiomática de la lengua hispánica.
Debido a que la lengua se modifica constantemente la RAE realizó la quinta actualización del Diccionario de la Lengua Española realizando 1,697 modificaciones – adiciones, enmiendas y supresiones-.
Uno de los cambios más notables, y que respalda el avance de los derechos civiles en el mundo hispanohablante es la inclusión de la unión entre personas del mismo sexo en la definición de “matrimonio”.
Ahora puede leerse así:
Matrimonio: En determinadas legislaciones, unión de dos personas de un mismo sexo, concertada mediante ciertos ritos o formalidades legales, para establecer y mantener una comunidad de vida e intereses.
Otros cambios
Palabras como friki, ugetista, teletrabajador, orgásmico, sudoku, okupa, blog, blogero, chat, chatear – palabras que reflejan los cambios sociales contemporáneos y la interacción con la tecnología – formarán parte de la próxima edición impresa, prevista para 2014.