¿Quién no ha exagerado el uso de los famosos emojis? El despegue de los emoji llegó con la implementación del sistema a nivel internacional en iOS 5, de Apple, en 2011. Poco a poco, los usuarios de smartphones comenzaron a utilizar los emoji como parte del lenguaje añadiendo sentimientos y una mayor capacidad de expresión a sus mensajes.
Según Unicode Consortium, la organización que estandariza los emoji, existen 722 de estos simbolitos con los que los Millenials han establecido un nuevo lenguaje universal. Se dicen que los más famosos son los de la comida, incluso hay que destacar el gran movimiento mundial que se hizo para exigir un taco emoji. Unicode Consortium anunció que para el 2016 habrá 38 nuevos emoji.
A pesar de que en otros sistemas operativos aparece que el 15 de julio es el gran día, el calendario del iPhone declara que el 17 se celebra el Día Mundial Del Emoji. Gracias a la popularidad del iOS, la fecha elegida para esta gran celebración es hoy.
El sitio Worldemojiday.com invita a todos los usuarios a utilizar emoticonos este 17 de julio que los usen y celebren su día subiendo mensajes con emoji. Únete a esta celebración en tus redes sociales utilizando el hashtag #WorldEmojiDay.
Dato histórico: El primer emoji nació en 1995 de Shigetaka Kurita, quien formó parte del equipo que trabaja en el i-mode, plataforma de internet móvil. El primer grupo de emoji fue creado como parte de las funciones de mensajería de i-mode para ayudar a facilitar la comunicación electrónica , y para servir como un rasgo distintivo de otros servicios. Los diseños originales están lejos de los íconos que hoy son utilizados en todo el mundo. Docomo, la empresa para la que trabajaba Kurita, no pudo registrar los emoji como copyright, diferentes empresas adoptaron sus propios diseños en 2005. La unificación de un estándar llegó con la adaptación a Unicode, uno de los sistemas más utilizados de escritura en computación.
Con información de Terra.