Sara Poot Herrera, egresada de la Facultad de Filosofía y Letras de la Universidad de Guadalajara y doctora en Literatura Hispánica por El Colegio de México, ingresará oficialmente a la Academia Mexicana de la Lengua este 12 de mayo, convirtiéndose en la decimotercera fémina que forma parte de esta casa de la palabra.

La escritora yucateca e investigadora experta en Sor Juana Inés de la Cruz, abordará en su discurso de ingreso a la poeta, religiosa y escritora novohispana, figura fundamental de la literatura en español dentro y fuera del claustro. 

"Ella no es sólo para especialistas. Es justo, por el legado que nos dejó, acercarnos a su figura de una manera más integral para entender por qué su obra sigue vigente después de 321 años de haber muerto”, declaró Poot.

Es precisamente Sor Juana lo que une a Sara con Margo Glantz, ensayista, crítica literaria, académica y miembro de la AML, pues es reconocida mundialmente por sus estudios sobre la también humanista y teóloga. Por ello, será Glantz quien le de la bienvenida.

La cofundadora y directora de UC-Mexicanistas (asociación de investigación de la Universidad de California dedicada a estudios sobre historia, cultura y literatura mexicanaI), será una integrante más de la AML, donde siete de sus 36 académicos de número, y seis de los 33 correspondientes, son mujeres.

Sara Poot es autora de más de un centenar de publicaciones entre libros, capítulos de libros, ensayos, artículos, notas, reseñas y textos de creación. Además, fue nombrada Mujer del Año en 1997 por la Mexican American Opportunity Foundation.

Con información de Excélsior y Diario de Yucatán.