Detalla estudio las 3 medidas que podrían detener rebrotes de Covid-19
Si el 90% cumpliera con estas medidas se podrían evitar rebrotes
México.- Estas tres sencillas medidas podrían evitar que haya rebrotes de la pandemia de Covid-19, aún y sin vacuna, afirma un estudio publicado en PLoS Medicine: usar cubrebocas, lavarse las manos y mantener la distancia social.
De acuerdo con el estudio, si el 90 por ciento de las personas cumplieran con estas medidas se podrían evitar rebrotes, pero si la gente lo hace, pero lentamente, solo retrasaría el pico de casos, de acuerdo con una nota de CNN.
Presidente Andrés Manuel, ¿te acuerdas de la hojita de tu vuelo a Washington?
El estudio en PLoS Medicine también señala que aunque los gobiernos tomen medidas a tiempo, si la gente no las toma en cuenta, el rebrote se retrasaría, hasta siete meses, pero no reduciría.
El es estudio señala que las autoridades de cada país y cuidada deberían crear conciencia de cómo se propaga el nuevo coronavirus y las medidas que deen tomarse.
Aunque el estudio fue analizado en Países Bajos, los investigadores aseguraron que esto también sería útil para países occidentales, publicó CNN. Sin embargo, no toman en cuenta datos demográficos ni explica el papel de las personas con Covid-19 en cuarentena que pueden contagiar a viven con ellas.
Terror en Disneyland: Caballo se descontrola durante reapertura
Buenos resultados en vacunas, pero aún se necesita tiempo para estudiarlas
La Organización Mundial de la Salud (OMS) dijo el 20 de julio que aunque hay buenas noticias con dos candidatos de vacunas contra esta nueva enfermedad, aún faltan seguir haciendo estudios.
El jefe de emergencias sanitarias del organismo, Michael Ryan, dijo que aunque faltan hacer pruebas a gran escala, es una buena noticia que haya avances de una vacuna.
Una de las vacunas que ha tenido mejores resultados porque demostró que a las personas que se les aplicó quedaron inmunes, es la creada por científicos de la Universidad de Oxford; la otra es de investigadores de China, con una técnica similar a la del equipo de Oxford, y que reportó una respuesta positiva, de acuerdo con la agencia AP.