México.- El diseñador francés Jean Paul Gaultier colabora en tradicional ofrenda mexicana del Día de Muertos que se realiza en el museo Anahuacalli en la CDMX.

La agencia AFP destaca los "colores intensos y de alto contraste, iluminados por decenas de velas que hacen resplandecer a pequeñas calaveras de azúcar a rayas", que caracterizan al artista.

El museo Anahuacalli fue construido por el muralista mexicano Diego Rivera, esposo de la pintora Frida Kahlo.

Sobre la ofrenda, el museo destaca que como Frida y Diego, Jean Paul Gaultier aprovecha la riqueza que surge del contraste.

De acuerdo con el museo, la ofrenda, que  evidencia "la pasión del diseñador francés por Kahlo y lo mexicano, se extenderá hasta diciembre.

Los altares, que millones de familias mexicanas elaboran cada año en sus casas para celebrar el Día de Todos los Santos o Día de Muertos, son una forma de homenajear a los seres queridos fallecidos, subraya.

Las familias mexicanas acostumbran a colocar en las ofrendas:

  • Objetos personales de los muertos.
  • Sus alimentos favoritos.
  • Flores de cempasúchil, de intenso color naranja.
  • Papel picado con esqueletos o "calacas".

Y en la ofrenda se destacan piezas de manufactura artesanal incluyendo floreros, platos o máscaras en colores fríos como verde, ocre o azul oscuro.

Ello contrasta con flores y papeles picados de tonos naranja, rosa o rojo intenso.

Cabe destacar que Jean Paul Gaultier entró en contacto con la obra de Kahlo a principios de los años 1990, cuando la cantante estadounidense Madonna, a quien le diseñaba el vestuario, le mostró los cuadros de la artista en su colección.

El modisto francés "se apasionó por la obra de Kahlo", la cual consideró como perturbadora y "llena de vitalidad".

En la colaboración se incluirá también la exposición de 19 vestidos de Gaultier inspirados "en México y sus contrastes".